CABECERA + STARMAN....4’14’’
THE PRETIEST STAR 3’15
LIFE ON MARS
3’52’’
David Robert Jones (Londres, 8 de enero de 1947), conocido artísticamente como David Bowie, es un cantante y compositor británico de música rock y pop, uno de los personajes más respetados e influyentes de la historia del rock, cuya música ha dejado huella en varias generaciones de artistas. A lo largo de su trayectoria, la música de Bowie se ha vinculado con múltiples géneros, como el Folk, Hard Rock, Glam, Soul, R&B, Electrónica, New Wave, Dance, Post-punk, Industrial, Drum & Bass, Pop y Art Rock, demostrando una gran facilidad para reinventarse y adaptarse a las nuevas tendencias musicales, incluso en algunas ocasiones inspirándolas o anticipándose a ellas, por lo que es popularmente conocido como el Camaleón del Rock. A lo largo de su carrera ha versionado canciones y ha hecho
colaboraciones con grupos como The Cure, Iggy Pop,Massive Attack , Aphex Twin ,
Tina Turner, Pet Shop Boys, David Gilmour, Blur, Placebo, Lou Reed, Queen, Mick
Jagger, Billy Corgan, Pink Floyd o recientemente The Arcade Fire, Keane y TV on
The Radio. Artistas nacidos bajo su influencia son Gary Numan, Joy Division, Marilyn
Manson, Nine Inch Nails, Pixies, Muse y Suede.
Inicios
David Bowie nació el 8 de enero de 1947 en Brixton, un barrio de
Londres, la capital del Reino Unido, y creció en el pueblo de Bromley, en el
condado de Kent, que actualmente es parte del Gran Londres. Uno de los hechos más famosos de su biografía, y que marcaría su
estética futura, tuvo lugar durante una riña estudiantil en su juventud. David
nació con ambos ojos azules, pero en una pelea en el patio del colegio un amigo
suyo, George Underwood, le hirió en el ojo izquierdo con un puñetazo, lo que le
produjo la parálisis de los músculos de la pupila, que perdiera 8 meses de
clase, que perdiera un poco de percepción de la profundidad y lo más llamativo,
su pupila está, a partir de entonces, permanentemente dilatada. Esto se
confundió en la cultura popular con una heterocromía iridium, ya que como la
pupila ocupa la mayor parte del iris, parece que tiene un ojo de otro color. Sin embargo, esta característica se convertiría en
una de sus señas de identidad.

Su primera grabación como solista fue el elepé David Bowie, de 1967.
Este disco, con influencias de los grupos pop británicos de la época (conocidos
como "la invasión británica") y de la cultura del movimiento juvenil mod,
no tuvo demasiado reconocimiento en su época, aunque con el paso de los años
sus fans fueron dándole mayor importancia. Posteriormente, se ha dicho que
David Bowie se planteó hacer un disco en el que retomaría esas viejas canciones
bajo el título Toy.
Su primer gran éxito llegó en 1969 con una canción de folk pop
orquestado en la que narra la historia de un astronauta perdido en el espacio
llamado Major Tom y a la que tituló Space Oddity en honor a la
película 2001: A Space Odyssey (2001: Odisea del Espacio). Este
tema abriría y daría nombre a su segundo L.P.(long play), en el que se
aproximaba a la música psicodélica, corriente dominante en ese momento. Fue su
primer disco producido por Tony Visconti y también contó con la participación
de Rick Wakeman, teclista del grupo Yes.
Algunos críticos han visto la canción Space oddity como una metáfora sobre el
consumo de heroína, citando la cuentra atrás que inicial el tema como una analogía
sobre el espacio de tiempo entre el pinchazo de la aguza y el
"subidón", en parte por la confesión de Bowie de su "estúpido
flirteo con el caballo" en 1968. Su éxito de 1980 "Ashes to Ashes"
declara "We know Major Tom's a junkie" ("sabemos que Major
Tom es un yonki").
SPACE
ODDITY……..5’15’’
ZIGGY STARDUST 3’13’’
LADY STARDUST 3’20’’
A este disco le seguiría The Man Who Sold The World (1971),
donde empezó a colaborar con el guitarrista Mick Ronson, considerado uno de los
mejores guitarristas de la historia del rock y pieza esencial en el sonido de
Bowie a partir de entonces. El disco estaba muy influido por el hard rock de
grupos como Led Zeppelin y no obtuvo tanta repercusión como el anterior. Dos
décadas después, en 1993, el grupo Nirvana haría una versión del tema que daba
título al álbum, obteniendo un gran éxito en todo el mundo.

El éxito de masas le llegaría en 1972 con su siguiente elepé, The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars, un álbum conceptual en el que narra la historia de una estrella del rock venida de otro planeta, Ziggy Stardust, bautizando a su banda de acompañamiento como The Spiders From Mars. El álbum narra la historia de Ziggy Stardust, un extraterrestre bisexual de imagen andrógina que se convierte en estrella del rock con el que Bowie quiso combinar la ciencia ficción y el teatro japonés kabuki. Este personaje fue el primer álter ego que adoptó Bowie en su carrera, al que posteriormente seguirían otros como Aladdin Sane o el Duque Blanco. El disco comienza con Ziggy revelando a los habitantes de La Tierra que sólo quedan cinco años para que su planeta desaparezca, tras lo que decide convertirse en un «mesías rock» para salvarlo de la destrucción. Finalmente termina por abandonar sus objetivos y siendo víctima de su propio éxito.
Para crear el personaje, Bowie se inspiró
en el excéntrico cantante británico de rock'n'roll Vince Taylor, a quien
conoció personalmente a mediados de los años 1960. En sus conciertos, Taylor
salía a escena enfundado en cuero negro, maquillado y moviéndose
espasmódicamente. En la época en la que conoció a Bowie, deteriorado por su
adicción a las drogas y el alcohol, creía conocer los lugares exactos del mundo
en los que supuestamente aterrizarían OVNIS y proclamaba en sus conciertos que
era la reencarnación de Jesucristo. Este disco se convertiría en el
más célebre del glam rock, y está considerado como uno de los mejores y más
influyentes en la historia del rock.
FIVE
YEARS……..4’43’’
THE JEAN GENIE 4’09’’
En esta época Bowie era omnipresente en el pop, algo que queda patente
con sus colaboraciones en otros discos importantes del género, produciendo Transformer
de Lou Reed, All The Young Dudes de Mott The Hopple -donde también toca
el saxo- y mezclando Raw Power de Iggy & The Stooges. Su vida
privada también dio que hablar, ya que tanto él como su primera esposa, Angela
Bowie, se declaraban abiertamente bisexuales. Según cuenta la leyenda del rock,
su divorcio estuvo motivado porque David sorprendió a Angela en la cama con Mick
Jagger, quien le dedicaría su famosa canción Angie.
En 1973 Bowie volvería a mutar en un nuevo personaje, Aladdin Sane,
en el disco del mismo título, que le consolidó como uno de los artistas más
populares del momento. El disco incluía un sonido rock más duro que su
predecesor, en particular en pistas como «Panic in
Detroit» (compuesta a partir de un ritmo de Bo Diddley o en la versión de la
canción de los Stones «Let's Spend the Night Together». El álbum también exploró estilos poco comunes, como el jazz de vanguardia de la
canción «Aladdin Sane», que da nombre al disco, o el sonido de cabaret de «Time».
En ambas piezas destaca el piano de Mike Garson, que también está presente en «Lady
Grinning Soul», inspirada en la cantante Claudia Linnear. Dos sencillos que luego serían
incluidos en el álbum precedieron su publicación: «The Jean Genie» y «Drive-In
Saturday». El primero fue grabado en los estudios de la RCA en Nueva York
durante la primera manga de la gira estadounidense de Bowie a finales de 1972.
Era una composición de rhythm and blues con una letra ligeramente inspirada en
la figura de Iggy Pop. El segundo sencillo era un tema du duá
futurista, que describía una era en la que la población tenía que volver a
aprender a practicar el sexo viendo viejas películas pornográficas.
LADY GRINNING SOUL….3’52’’
REBEL REBEL 4’31’’
El mismo año 1973 haría un guiño a su pasado mod publicando Pin Ups,
un disco de versiones de canciones de los 60 de artistas como Pink Floyd, The
Rolling Stones, The Who o The Kinks entre otros. Un año más tarde lanza Diamond
Dogs, ya sin la colaboración de Mick Ronson y The Spiders From Mars,
un álbum inspirado en la novela 1984 de George Orwell cuya portada fue
censurada en varios países.
Aunque Bowie e Iggy Pop se desentendieron de ella, la película Velvet
Goldmine - título tomado de una canción de Bowie- pretende reflejar la relación
entre ambos durante los años dorados del Glam.
El Duque Blanco
Durante la gira de Diamond Dogs, Bowie comenzó la grabación del
álbum Young Americans, orientando su sonido hacia el funk y el soul y
rompiendo con la estética glam. De dicha gira se editaría un álbum en directo
titulado David Live, grabado en el Philadelphia Tower Theater, en el que
quedará plasmado el gran cambio estilístico del artista.
Su nuevo disco, que intentó ser una crítica al modo de vida
estadounidense, incluyó su primer número uno en este país, la canción Fame
, co-escrita y grabada con John Lennon. Durante 1975, Bowie se consolidó como
una mega estrella en Estados Unidos. Young Americans se mantuvo en las
listas de discos más vendidos durante casi un año, y actuó en los programas más
famosos de la época, como Soul Train o Dick Cavett Show; incluso
llegaría a grabar un programa especial con Cher. En Gran Bretaña también
lograría el número 1 ese mismo año con una reedición del single Space Oddity.
Es en esta época, la adicción de Bowie a la cocaina alcanza cotas
altísimas. Su extrema delgadez, su nueva imagen, con el pelo rubio rojizo
engominado, y su aspecto totalmente alienígena, le sirven en bandeja su primera
incursión en el mundo cinematográfico, protagonizando la película The Man
Who Fell To Earth, en la que interpreta a un personaje en el que se
inspiraría para crear su siguiente álter ego, The Thin White Duke (El
Duque blanco), en su siguiente álbum, Station To Station.

El viento es salvaje.
"¡Ámame, ámame, ámame! ¡Dime que lo harás!
¡Déjame volar lejos contigo!
Porque mi amor es como el viento, y el viento es salvaje... el viento
es salvaje..."
"¡Dame más que una caricia! ¡Satisface mi hambre y dejaré que el
viento sople hasta tu corazón! Porque el viento es salvaje, el viento es
salvaje..."
"¡Tú me tocas y yo oigo el sonido de las mandolinas...!
¡Tú me besas y en tu beso mi vida comienza, todas las cosas comienzan!
¿O es que no lo sabes? ¡Tú eres la vida misma!"
"Como la hoja se aferra al árbol, así me aferro a ti...
Porque tú y yo solo somos criaturas que se dejan llevar por el viento,
y el viento es salvaje, el viento es salvaje..."
WILD IS
THE WIND (Station to Station)…6’01’’
SUBTERRANEANS 5’39’’
Berlín

"Low" editado a comienzos de 1977 sería un éxito comercial
tanto en Europa como en EEUU gracias al single "Sound And Vision"
(que sería el último éxito de Bowie en América en tres años), pero sus tintes
experimentales y electrónicos y sus temas instrumentales desorientaron a gran
parte de sus fans, a los críticos musicales e incluso a su discográfica que se
negaba a publicarlo y que ni siquiera lo promocionó; y las ventas de Bowie a
partir de este trabajo bajaron considerablemente.
El siguiente elepé, Heroes (también editado en 1977 y tratando
de volver al mundo del rock, aunque a traves de la experimentación), contienía
la famosa canción del mismo título (inspirada en el Muro de Berlín) que se
editaría como single a finales de ese año en distitos idiomas (francés y
alemán). El single, a pesar de condición de "gran clásico de Bowie"
hoy en día, fue un gran fracaso de ventas en su momento, y el LP funcionaría
bien en paises como Inglaterra (donde se le declaró disco del año en numerosas
publicaciones) o Alemania pero sería un estrepitoso fracaso en EEUU. Heroes
continuaría la estética de su antecesor (aunque más guitarrero) produciendo
atmósferas aún más arregladas en cuanto a sintetizadores y electrónica, pero en
su conjunto se resentía de cierta falta de temas comerciales o facilmente
audibles.

En 1979 Bowie y Eno realizan su última colaboración: Lodger. El
disco se aleja de la estética de Eno y trata de adentrarse en las nuevas
corrientes por venir en la década de los 80. El disco funcionaría mejor
comercialmente que sus antecesores, en parte gracias a unos video-clips
revolucionarios para la época ("Boys Keep Swinging", "DJ" y
"Look Back In Anger").
Acabando la década de los 70, Bowie se había vuelto más un referente a
imitar, con una gran influencia sobre nuevas bandas y artistas, que un músico
super ventas; aunque esto cambiaría en los años siguientes en los que volvería
a arrasar en las listas de éxitos. El sonido opaco y experimental de la llamada
Trilogía de Berlín (aunque sólo "Low" y "Heroes" se
grabaron en Berlín, ya que "Lodger" se hizo en Nueva York) sería
determinante para varias de las nuevas corrientes musicales que se estaban
originando por esas fechas, como el rock gótico, el post punk, el synth pop, el
new wave o el new romantic.
BREAKING
GLASS (Low)….1’54’’
CAT PEOPLE 4’12’’
LET’S DANCE 4’08’’
Años 1980
De vuelta a EE. UU., Bowie graba Scary Monsters, su nuevo gran
disco, editado en 1980, cerrando una etapa experimental en el que conecta con
la furia y la fuerza de la emergente new wave y los nuevos románticos, con la
destacada colaboración del guitarrista Robert Fripp. De aquí surge el single Ashes
to ashes, donde retomaría las desventuras del Major Tom, el
protagonista de Space Oddity. Este disco fue número uno en Gran Bretaña
y supuso el reencuentro del artista con las listas de éxitos y las grandes
ventas después de la bancarrota que había supuesto la trilogía berlinesa para
su discográfica. Si Ashes To Ashes fue un single bombazo en Europa y
Asia, Fashion (el segundo single editado de Scary Monsters)
devolvería a Bowie a los charts Estadounidenses. Scary Monsters
supondría uno de los mejores albums de su carrera, tanto en críticas como en
ventas, y sería su último gran clásico.
Después de grabar en 1981 un tema con Queen, Under Pressure
otro gran nº1, el Duque Blanco inicia su período más comercial, cambia
de discográfica (hasta la fecha había sido RCA) firmando un contrato
multimillonario con EMI y graba el que será su disco más vendido: Let's
dance (1983), producido por Nile Rodgers. Tanto el single que da título al
álbum como China girl y Modern love se convierten en grandes
éxitos a ambos lados de Atlántico, y el disco logra ventas millonarias
convirtiéndose en el segundo disco más vendido de 1983, tan sólo por detrás de Michael
Jackson. Al año siguiente, Rodgers será elegido para producir Like a Virgin,
el lanzamiento mundial de Madonna. Let´s Dance se convertiría en el
disco más vendido de la carrera de Bowie y le colocaría en el nº1 de los paises
de todo el mundo y en la portada de todas las revistas de moda.
Una gira mundial termina de consagrar a Bowie como un artista
dinosaurio, al más puro estilo de Elton John, Cher, Tina Turner o Mick
Jagger. A la par Bowie continuaría con una irregular carrera cinematográfica
con trabajos como El Ansia, de Tony Scott, o Feliz Navidad Mr
Lawrence, de Nagisha Oshima, que le reportarían positivas críticas como
actor.

En 1987 graba el que para buena parte de sus seguidores es su peor
disco hasta la fecha, Never Let Me Down, un disco impersonal que a pesar
de funcionar comercialmente le reportaría las peores críticas hasta la fecha y
junto con la tibia acogida de su gira de presentación, Glass Spider,
obligarían a Bowie a buscar una nueva vía musical y romper con su etapa más
comercial.
En 1989 forma un supergrupo alternativo pre-grunge llamado Tin
Machine, con el que según sus propias palabras, intentaba recoger el espíritu
de las bandas punteras del indie rock del momento, como Sonic Youth o The
Pixies. Con este grupo graba dos discos de estudio con los que no obtiene el
éxito de ventas esperado a pesar de contar con buenas canciones.
De los años 1990 a la actualidad

Fruto de la influencia de la música de ese año, Bowie graba Earthling
en 1997, un disco mezcla de drum and bass y jungle al más puro
estilo de bandas punteras de entonces como Prodigy. El disco logra muy buenas
críticas y dos singles de éxito, Little Wonder en Europa y I´m Afraid
Of Americans con Trent Reznor en EEUU (suponiendo el primer éxito en single
de Bowie a las listas de EEUU desde finales de los 80).
1999, Bowie regresa al pop, tras más de 10 años de discos
experimentales, con Hours. Un trabajo maduro y agradable de oir del que
se extraería un single de éxito: Thursday Child y una canción que
aparecería en numerosas películas (Memento y American Psycho): Something In
The Air. En 2000 Bowie aparece en numerosos programas de TV americanos que
repasan su carrera y su influencia, edita un disco de sus actuaciones en BBC y
retoma las relaciones con Tony Visconti, el que fue el productor de sus mejores
discos en los 70 y que se encargaría de producir su siguiente trabajo.

CACTUS(
de su album Heathen)… 2’58’’
1 comentario:
How to login into the casino in 2021
Here is how to do this: https://vannienailor4166blog.blogspot.com/ Step 1. 토토 사이트 모음 Go to the website. · Click on the “Login” link on the right-hand side. · Click on the “Login” button to goyangfc.com enter a live worrione.com chat jancasino.com number. · Enter the
Publicar un comentario