PISTA 1 BORN
TO RUN 5’47’’ LIVE IN BCN
Pista 2 The
primised land 5’51’’
Bruce Frederick Joseph Springsteen Zirilli (Long
Branch, Nueva Jersey, 23 de septiembre de 1949),apodado The Boss (en español: "el Jefe"), es un cantante,
compositor y guitarrista estadounidense ampliamente conocido por su música rock
vinculada a letras poéticas y a sentimientos tradicionales americanos y
relacionados particularmente con su Estado de origen, Nueva Jersey.
Las grabaciones de Springsteen han tendido a alternar,
a lo largo de tres décadas, entre el rock y otros trabajos orientados hacia el folk,
así como el llamado heartland rock, fue muy popular a finales de
1970 y 1980. Se caracterizó por la convicción de que la música rock tiene un
fin social o comunitario más allá del entretenimiento. Gran parte de su éxito deriva de su vinculación a la E
Street Band, presente en una gran parte de sus grabaciones, y especialmente
relevante por su particular sonido y su profesionalidad en el escenario,
llegando a ofrecer conciertos de más de tres horas de duración.
En su extensa trayectoria musical, Bruce Springsteen
ha sido galardonado con numerosos premios, incluyendo veinte premios Grammy,
dos Globos de Oro y un Premio de la Academia Oscar. Ha vendido 65 millones de álbumes
en Estados Unidos y 120 en todo el mundo.
La E Street Band es un grupo de rock, procedente de Estados Unidos.
Conocido entre el público como la banda de Bruce Springsteen. Este grupo musical ha seguido a Springsteen en gran parte de su discografía,
aunque desde finales de 1988 hasta 1999, la Banda y Bruce Springsteen
trabajaron por separado; excepto para la grabación del álbum Greatest Hits de 1995. Además de tocar con Bruce Springsteen, la E Street Band ha colaborado con
otros grandes cantantes, ya sea con la formación al completo o con algunos de
sus miembros. Varíos de estos
grandes han sido: Bob Dylan, Tom Morello, Meat Loaf, Bonnie Tyler, Dire Straits,
David Bowie, Peter Gabriel, Sting, Ian Hunter, Ringo Starr, Ronnie Spector, Gary
U.S. Bonds, Darlene Love, Southside Johnny, Santana, Lucinda Williams, Steve Earle,
Emmylou Harris, Tracy Chapman y Aretha Franklin. Algunos miembros de la banda han producido sus propios trabajos fuera de la
formación, obteniendo en algunos casos un notable éxito.
TEMA 3. – BADLANDS 4’39’’
Tema 4. – Thunderroad 5’28’’
Biografía
Bruce Springsteen pasó su infancia y sus años escolares en Freehold Borough, Nueva Jersey. Su padre, Douglas Frederick Springsteen, fue un conductor de autobús de ascendencia germana e irlandesa. Su madre, Adele Ann Zirilli, era una secretaria con antepasados italianos. Educado en un ambiente católico, Springsteen asistió a la escuela parroquial de St. Rose of Lima en Frehold Borough, donde su temprano temperamento chocó tanto con la estricta moral del colegio como con otros estudiantes. En el noveno curso, se trasladó a la escuela regional secundaria pública de Freehold, donde su disconformidad, a pesar de finalizar los estudios, se haría patente a lo largo de los últimos años, llegando incluso a evitar su propia ceremonia de graduación. Durante pocos meses, acudió al Ocean County College, aunque finalmente lo abandonó.

A finales de los años 60, Springsteen participó brevemente en un trío musical conocido como Earth, tocando en clubes de Nueva Jersey. Durante este periodo, Springsteen adquirió el sobrenombre de "The Boss" debido a su trabajo a la hora de percibir el pago en los conciertos y de distribuirlo entre sus compañeros. Entre 1969 y 1971, Springsteen llevó a cabo conciertos en el entorno de Nueva Jersey acompañado del guitarrista Steve Van Zandt, el organista Danny Federici, el batería Vini López y el bajista Vinnie Roslin en una banda conocida como Child, aunque posteriormente renombrada como Steel Mill (con la adición del guitarrista Robbin Thompson). En enero de 1970, el crítico musical del San Francisco Examiner Philip Eldwood dio cobertura mediática a Springsteen y a su banda Steel Mill, escribiendo: "Nunca he estado tan abrumado por un talento totalmente desconocido". Elwood alabó su "musicalidad cohesionada" y, en particular, señaló a Springsteen como un "compositor muy impresionante".
Durante este periodo de tiempo, Springsteen también ofreció conciertos en clubes de Asbury Park, adquiriendo progresivamente un séquito de culto. Con la adición del pianista David Sancious, el núcleo de lo que más tarde se convertiría en la E Street Band ya estaba formado, con ocasionales aportes de una sección de vientos, un grupo vocal femenino conocido como The Zoometes y Southside Johnny Lyon en la armónica. Por otra parte, su prolífica
capacidad de escribir canciones sirvió para llamar la atención de varias
personas que llegarían a cambiar su vida en adelante: Mike Appel y Jim
Cretecos, sus posteriores representantes, y el productor de Columbia Records John
H. Hammond, quien, bajo presión de Appel, llamó a Springsteen para una audición
en mayo de 1972.
1972-1974: contrato con Columbia
Records y primeros álbumes

Atlantic
City
Anoche se cargaron al tío de los pollos en Philly
Después volaron su casa
En el paseo marítimo se está preparando una pelea
Vamos a ver el jaleo que arman esos chicos
Un autobús de fuera del estado ha traído problemas
Y el fiscal no encuentra descanso
Va a haber follón en la avenida
Y las comisiones de juego están colgando de un hilo
Bueno, todo muere, nena, eso es un hecho
Quizá todo lo que muere regrese algún día
Ponte el maquillaje, hazte un peinado guapo
Y encuéntrame esta noche en Atlantic City
Tenía un trabajo y traté de ahorrar dinero
Pero tenía deudas que ningún hombre honrado puede pagar
Así que saqué lo que tenía en el Central Trust
Y compré dos billetes para el autobús de la City Coast
Y quizá todo muera, nena, eso es un hecho
Pero quizá todo lo que muere regrese algún día
Ponte el maquillaje, hazte un peinado guapo
Y encuéntrame esta noche en Atlantic City
Quizá nuestra suerte haya muerto y nuestro amor esté frío
Pero contigo me quedaré para siempre
Vamos donde la arena se convierte en oro
Así que ponte las medias, nena, porque las noches son frías
Y quizá todo muera, nena, eso es un hecho
Pero quizá todo lo que muere regrese algún día
He estado buscando trabajo, pero es difícil encontrar
Aquí sólo hay ganadores y perdedores
Pero no te dejes coger entre los desgraciados
Estoy harto de verme en el lado de los perdedores
Así que, cariño, anoche conocí a un tipo
Y voy a hacerle un pequeño favor
Supongo que todo muere, nena, eso es un hecho
Pero quizá todo lo que muere regrese algún día
Ponte el maquillaje, hazte un peinado guapo
Y encuéntrame esta noche en Atlantic City
Encuéntrame esta noche en Atlantic City
TEMA 5. – ATLANTIC CITY 5’13’’ NEBRASKA 1985 LIVE
Tema 6. – Dancing in the dark 5’08’’
En septiembre de 1973, su segundo álbum, The Wild, the Innocent & the E Street Shuffle, fue publicado y elogiado nuevamente por la crítica musical, aunque su recibimiento comercial fue tibio. Las canciones de Springsteen comenzaron a adaptarse en forma y alcance, con la E Street Band proveyendo un sonido más cercano al R&B
en detrimento del folk.
El 22 de mayo de 1974, el crítico musical Jon Landau escribió en The Real Paper tras ver a Springsteen en un concierto en el Harvard Square Theater: "Vi el futuro del rock and roll, y su nombre es Bruce Springsteen. Y en una noche en la que necesité sentirme joven, él me hizo sentir como si escuchara música por primera vez". Landau se convertiría en el representante y productor musical de Springsteen, ayudándole a finalizar su nuevo trabajo, Born to Run. A pesar de
contar con un elevado presupuesto a gastar con el objetivo de crear un álbum
comercialmente viable, Springsteen comenzó a estancarse en el proceso de
grabación. Su grabación fue desarrollada en 14 meses, seis de los cuales fueron
dedicados a la canción "Born to Run". Durante este tiempo,
Springsteen se sintió frustrado, llegando a decir que escuchaba "sonidos
en su cabeza" que no era capaz de explicar al resto de músicos en el
estudio. Su principal ayuda fue Steve Van Zandt, quien ayudó a Bruce a
organizar el sonido, especialmente en la sección de vientos en "Tenth
Avenue Freeze-Out", siendo finalmente añadido al elenco de la E Street
Band.
1975-1981: Born to Run y el
éxito

Una batalla legal con su anterior representante, Mike
Apple, mantuvo a Springsteen alejado del estudio de grabación durante dos años,
momento que aprovechó para embarcarse junto a la E Street Band en una extensa
gira por Estados Unidos como promoción de Born to Run. A pesar de su
optimismo, las nuevas canciones que comenzó a componer y a estrenar
ocasionalmente en directo tomaron una dirección más sombría. Superado el
litigio con Apple en 1977, quien renunció a la posesión de los derechos de las
canciones de Springsteen y a su labor como representante a cambio de una
compensación económica, Springsteen volvió nuevamente al estudio, en el que las
sesiones de grabación dieron como resultado Darkness on the Edge of Town.
Musicalmente, el álbum supone un punto de inflexión en la carrera de
Springsteen, dando cabida a canciones más ligeras y mejor preparadas en las que
se reflejaba la creciente toma de conciencia política y moral de Springsteen y
en las que el músico describía historias de lucha y supervivencia
protagonizadas por individuos que vivían al margen del sueño americano.
A finales de los 70, Springsteen había ganado la
suficiente reputación como compositor para brindar canciones a otros grupos. En
este sentido, Manfred Mann's Earth Band alcanzó el número 1 en las listas
estadounidensas con una versión de "Blinded by the Light". Por su
parte, Patti Smith alcanzó el puesto 13 con una versión de la canción inédita
"Because the Night", mientras que The Pointer Sisters lograron un
éxito con la también inédita "Fire".
En septiembre de 1979, Springsteen y la E Street Band
se unieron al colectivo anti-nuclear Músicos Unidos por la Energía Limpia en
dos conciertos ofrecidos en el Madison Square Garden de Nueva York. Springsteen continuó consolidando la vida obrera como
temática de sus canciones con el doble álbum The River en 1980, que
finalmente le otorgó su primer sencillo de éxito, "Hungry Heart". Las
ventas del álbum fueron notables y su publicación fue seguida de una gira de
promoción que llevó a Springsteen a Europa por segunda vez.
The River - El Río -
Soy de un valle
Donde, señor, cuando eres joven
Te educan para que hagas
Lo mismo que hizo tu padre
Yo y Mary nos conocimos en la escuela superior
Cuando ella tenía diecisiete años
Conducíamos lejos de este valle
Hasta llegar a los campos verdes
Íbamos hasta el río
Y en el río nos zambullíamos
Oh, junto al río hacíamos el amor
Entonces Mary se quedó embarazada
Y tío, no podía disimularlo
Cuando cumplí los diecinueve
Ya tenía el carné del sindicato y una chaqueta para la boda
Fuimos al juzgado
Y el juez hizo el resto
Sin sonrisas de boda, ni paseo hasta el altar
Sin flores, ni vestido de novia
Aquella noche nos fuimos al río
Y en el río nos zambullimos
Oh, junto al río hicimos el amor
Trabajo en la construcción
Para la Johnstown Company
Pero últimamente no hay mucho trabajo
Por culpa de la economía
Ahora todas las cosas que parecían tan importantes
Señor, se han desvanecido en el aire
Yo hago como si no me acordara
Mary hace como si no le importara
Pero recuerdo cuando íbamos en el coche de mi hermano
Su cuerpo bronceado y húmedo junto al pantano
De noche me estiraba despierto en aquella orilla
Y la abrazaba hasta sentir su respiración
Ahora esos recuerdos han vuelto para acosarme
Me persiguen como una maldición
¿Es un sueño una mentira si no se hace realidad
O es algo peor lo que me lleva al río?
Aunque sé que el río se ha secado
Lo que me lleva al río esta noche
Al río
Mi chica y yo
Oh, junto al río hacemos el amor
PISTA 7 - THE
RIVER - 5’01’’
Pista 8 - Jhonny
99. - 3’44’’
Cerraron la fábrica de coches
De Mahwah el mes pasado
Ralph salió a buscar trabajo
Pero no encontró nada
Volvió a casa muy borracho
De mezclar Tanqueray con vino
Consiguió una pistola y le disparó a un vigilante nocturno
Ahora le llaman johnny 99
Allí en la parte alta de la ciudad
Donde cuando encuentras un semáforo rojo no paras johnny ondea su pistola
Y amenaza con volverse loco
Cuando un poli fuera de servicio
Le sorprende por detrás
Frente al Club Tip Top
Esposaron a johnny 99
La ciudad le proporcionó un defensor público
Pero el juez era el Malvado john Brown
Entró en la sala
Y fulminó al pobre johnny de una mirada
Bueno, las pruebas estaban claras
Vamos a oír la sentencia justa para el delito 98 años y un día
Y le seguiremos llamando johnny 99
Una pelea a puñetazos estalló en la sala
Y tuvieron que llevarse a la chica de Johnny
Su madre se levantó y gritó «juez, no me quiten así a mi hijo»
Bueno, chico, si tienes alguna declaración
Que hacer, hazla ahora
Antes de que llegue el alguacil
Y se te lleve juez, yo tenía deudas
Que ningún hombre honrado podría pagar
El banco tenía mi hipoteca
Y se estaban llevando mi casa
No estoy diciendo que eso me convierta en inocente
Pero fue más que todo eso
Lo que puso la pistola en mi mano
Señoría, creo que estaría mejor muerto
Y si se puede quitar la vida a un hombre
Por las ideas que tiene en la cabeza
Entonces ¿por qué no se sienta en esa silla
Y piensa en todo esto, juez, una vez más?
Deje que me afeiten la cabeza
Y que me ejecuten de una vez
1982-1989: retorno a las raíces del
folk y reconocimiento internacional
Cuando se esperaba una continuidad en su música, Springsteen publicó Nebraska en 1982, un disco intimista, acústico y grabado por el propio Springsteen con una máquina de cuatro pistas en un cuarto de su casa y donde nuevamente el lado más amargo de la América profunda salía a relucir en una obra de fuerte denuncia social. Según la biografía de Dave Marsh, Springsteen atravesaba durante la época un estado de depresión que incidió en el resultado del álbum. En este sentido, Nebraska
fue iniciado como un álbum de demos que serían posteriormente interpretados por
la E Street Band; sin embargo, durante el proceso de grabación, Springsteen y
el productor Landau observaron que las canciones funcionaban mejor en formato
acústico.
Aplaudido por la crítica (fue nombrado álbum del año por los críticos de la revista musical Rolling Stone) pero con ventas más discretas que su anterior trabajo debido a su escasa vocación comercial, Nebraska se ha convertido con los años en pieza de referencia para otros artistas, incluyendo a U2 durante la grabación de The Joshua Tree, y en una obra de culto entre sus seguidores más acérrimos.

Durante la gira de promoción de Born in the U.S.A.,
Springsteen conoció a la actriz Julianne Philips, con quien contrajo matrimonio
en Lake Oswego, Oregón, el 13 de mayo de 1985. Aun así, la pareja se divorció
en 1988, lo cual sirvió como temática para algunas canciones del álbum de 1987 Tunnel
of Love.
La etapa posterior a la publicación de Born in the
U.S.A. representó uno de los periodos de máxima popularidad de Springsteen,
en los que alcanzó su máxima visibilidad en la cultura popular americana. En
este contexto, Live/1975-85, una caja de cinco discos (posteriormente
reducida a tres discos compactos), fue publicado a finales de 1986, con un éxito
sin precedentes al vender 13 millones de copias en los Estados Unidos y
convertirse en el primer box set en debutar en el primer puesto en la lista Billboard
200. Live/1975-85 resume la trayectoria musical de Springsteen hasta esa
fecha y muestra algunos de los elementos más atractivos y poderosos para sus
seguidores, como las largas introducciones habladas de las canciones o la
destreza instrumental de la E Street Band.
Tras su pico comercial, Springsteen publicó Tunnel
of Love, un álbum más contemplativo en el que el músico se muestra
interesado en explorar los recovecos de las relaciones de pareja y los miedos y
carencias personales, y en el que por primera vez prescinde de a E Street Band,
llamando esporádicamente a algunos componentes del grupo para que participasen
individualmente en las canciones. La subsecuente gira de promoción de Tunnel
of Love aportó modificaciones a los habituales conciertos de Springsteen,
con cambios en el diseño, ausencia de algunos temas clásicos y arreglos basados
en una sección de vientos. Durante la fase europea de la gira, en 1988, la
relación de Springsteen con la corista de la E Street Band Patti Scialfa se
hizo pública. A finales de 1988, Springsteen encabezó la gira Human Rights Now!
de Amnistía Internacional. En el otoño de 1989, Springsteen disolvió la E
Street Band y se trasladó con Scialfa a California.
TEMA 9 . – BORN IN THE USA 5’46’’
Tema 10. – Lonesome day 4’8’’
1990-2000: sin la E-Street Band

Un año después, Springsteen obtuvo un Premio de la
Academia por la canción "Streets of Philadelphia", incluida en la
banda sonora de la película de Jonathan Demme Philadelphia, recuperando
con ello el prestigio puesto en duda en su última etapa musical.
En 1995, después de reorganizar temporalmente la E
Street Band para grabar varias canciones incluidas en Greatest Hits
(sesiones posteriormente recuperadas para el documental Blood Brothers),
Bruce publicó su segundo trabajo en formato acústico, The Ghost of Tom Joad,
inspirado en la novela de John Steinbeck Las uvas de la ira y premiado
con un Grammy al mejor álbum de folk contemporáneo. El álbum fue en general
peor recibido en comparación con Nebraska, debido en gran medida a su
mínima melodía y a la naturaleza política de las canciones, si bien también fue
elogiado por dar voz a los inmigrantes y a otros sectores abandonados en la
cultura americana. La posterior gira de promoción, desarrollada en teatros a
nivel global, incluyó buena parte de su viejo repertorio modificado y adaptado
al formato acústico.
Tras la gira, Springsteen volvió a Nueva Jersey con su
familia. En 1998, publicó Tracks,
una caja con cuatro discos de canciones descartadas a lo largo de los años
anteriores. En 1999, se hizo oficial la vuelta de Springsteen y la E Street
Band a los escenarios, llevando a cabo una nueva gira que, bajo el título de Reunion
Tour, recorrió durante un año buena parte de la geografía mundial.
2000-actualidad: de vuelta con la
E-Street Band
La gira de reunión de Bruce Springsteen con la E
Street Band finalizó con diez conciertos en el Madison Square Garden de Nueva
York con las entradas agotadas y con la controversia en torno a la canción
"American Skin (41 Shots)", compuesta tras la muerte de Amadou Diallo
a manos de la policía neoyorkina en un caso de brutalidad policial y racismo a
ojos de la opinión pública. Los últimos conciertos en el Madison Square Garden
fueron grabados y publicados en CD y DVD bajo el título de Bruce Springsteen
& the E Street Band: Live In New York City y emitidos como documental
de televisión por la cadena HBO.

En la ceremonia de entrega de los Premios Grammy de
2003, Springsteen interpretó el tema "London Calling" de The Clash
junto a Elvis Costello, Dave Grohl y el miembro de la E Street Band Steven Van
Zandt en tributo a Joe Strummer.
En 2004, Springsteen anunció su participación en la
gira Vote for Change junto a la E Street Band y otros músicos y grupos
como John Mellencamp, John Fogerty, Dixie Chicks, Pearl Jam, R.E.M. y Jackson
Browne. Los conciertos fueron programados en "estados clave" para
beneficio de American Coming Together y con el fin de animar a la gente a
ejercer su derecho al voto. Si bien previamente Springsteen había ofrecido
conciertos en favor de causas benéficas como la lucha contra la energía nuclear
o a favor de los veteranos de Vietnam, su participación en Vote for Change
supuso la primera vez en la que Springsteen declaraba abiertamente su voto al Partido
Demócrata, y especialmente al candidato a la Presidencia John Kerry. Durante la
campaña electoral, Kerry usó el tema de Bruce "No Surrender" como
canción principal, llegando incluso a contar con la participación de Bruce en
los últimos actos electorales.
Devils & Dust, publicado el 26 de abril de 2005 y grabado sin la E
Street Band, vuelve al formato acústico con un estilo muy parecido a Nebraska
y The Ghost of Tom Joad, aunque con más instrumentación. La canción que da nombre al disco refleja los sentimientos
y los miedos de un soldado durante la invasión de Iraq de 2003. Starbucks
rechazó un acuerdo de márketing para promocionar el nuevo disco debido, en
parte, al contenido sexualmente explícito de la letra de una de las canciones,
pero también a la política anticorporativa de Springsteen. A pesar de todo, Devils
& Dust alcanzó el primer puesto en las listas de Estados Unidos, Austria,
Suiza, Suecia, Dinamarca, Italia, Alemania, Países Bajos, Reino Unido e Irlanda.

En noviembre de 2005, los senadores por Nueva Jersey Frank
Lautenberg y Jon Corzine encabezaron una resolución al Senado de los Estados
Unidos para condecorar a Springsteen coincidiendo con el trigésimo aniversario
del álbum Born to Run. A pesar de que una gran mayoría de las
condecoraciones a nativos americanos son aprobadas con un sistema de votación
tradicional, la resolución fue rechazada por un comité. El mismo mes, Sirius Satellite Radio creó E Street
Radio, una cadena de radio que incluía música de Springsteen, entrevistas y
conciertos diarios las 24 horas del día.

Terminada la gira con The Sessions Band, el 2 de
diciembre de 2006 participó en el festival benéfico Light Of Day, fundación
para la enfermedad de Parkinson y la esclerosis lateral amiotrófica, donde
actuó junto a Joe Grushecky y a Jorge Otero, cantante y guitarrista de Stormy
Mondays.
El primer trabajo de Bruce con la E Street Band en
cinco años, Magic, fue publicado el 2 de octubre de 2007. El primer sencillo, "Radio Nowhere", fue
publicado como descarga gratuita el 28 de agosto. El 7 de octubre, Magic
debutó en el primer puesto en Irlanda y Reino Unido, al tiempo que Greatest
Hits reentró en la lista de álbumes irlandesa en el puesto 57. Asimismo, Sirius
Satellite Radio volvió a emitir desde el 27 de septiembre la E Street Radio en
el canal 10.

PISTA 11. –
THE RISING 4’50’’
No hay comentarios:
Publicar un comentario