HUNGRY FREAKS, DADDY……………….3’32’’
GO CRY
SOMEBODY
TROUBLE EVERY DAY
Frank Vincent Zappa (21 de diciembre de 1940 - 4 de diciembre de 1993)
fue un compositor, guitarrista, productor discográfico y director de cine estadounidense.
Su pasó por el rock, jazz, electrónica y música
clásica. Escribía las letras de todos sus temas, frecuentemente
humorísticas. Fue crítico con lo políticamente correcto, con la religión y un gran
defensor de la libertad de expresión y la abolición de la censura.
JUVENTUD

Durante su niñez, Zappa enfermaba con frecuencia, sufriendo asma,
dolores de oído y sinusitis. Esta última le fue tratada insertándole un
perdigón de radio en cada fosa nasal; poco se sabía en aquel entonces de los
peligros que esta práctica conllevaba. Numerosas
referencias a su nariz aparecen en las letras de sus canciones, al igual que en
muchas de las portadas de álbumes. Después de otras mudanzas se asentaron
definitivamente en San Diego.
COMIENZO DE SU CARRERA (1955–1960)
Zappa se unió a su primera banda, The Ramblers, en la escuela Mission
Bay High School de San Diego como baterista. Por esta misma época, sus padres le compraron un fonógrafo, que le ayudó a
desarrollar su interés por la música y a empezar a formar su colección de LP. Que consta de R&B, música clásica moderna como Varèse, Igor
Stravinsky y Anton Webern, doo wop, y jazz moderno.
Zappa empezó a interesarse cada vez más por la guitarra. Entre sus
influencias tempranas estaban Johnny "Guitar" Watson, Howlin' Wolf y Clarence
Gatemouth Brown. Watson apareció en varios de
los álbumes de Zappa de los años 70 y 80.

Zappa se marchó de casa en 1959, mudándose a un pequeño apartamento en
Echo Park, Los Ángeles. Se casó en 1960 y trabajó durante un corto periodo de
tiempo en el ámbito de la publicidad, cosa que le hizo tomar un especial
interés en la presentación visual de sus trabajos, diseñando algunas de las
portadas y dirigiendo sus propios videoclips y películas.
PRINCIPIOS DE LOS AÑOS 1960: STUDIO Z
Zappa intentó ganarse la vida como músico y compositor, haciendo conciertos
donde podía. Económicamente fueron más alentadoras sus primeras grabaciones
profesionales, dos bandas sonoras para películas de bajo coste.

En 1964, después de que su matrimonio comenzara a ir mal, comenzó a
trabajar más de doce horas al día en un estudio grabando y experimentando con
técnicas nuevas de grabación de audio. Este patrón de trabajo le seguiría
durante el resto de su vida. Gracias a los ingresos que le
aportaban sus composiciones para películas, Zappa se hizo cargo del estudio de
Paul Buff, llamando al estudio Studio Z. Zappa, también comenzó a trabajar como guitarrista
para un power trio llamado The Muthers, actuando en bares locales para poder
seguir financiándose.

FINALES DE LOS AÑOS 1960:
THE MOTHERS OF INVENTION
En 1965, Zappa recibió la propuesta de Ray Collins de unirse como
guitarrista a una banda local de R&B llamada The Soul Giants. Zappa aceptó, asumiendo casi desde el comienzo el
liderazgo del grupo, y aportando también su voz a las canciones, aunque nunca
se consideró a si mismo como cantante. Convenció a los demás miembros de que tenían que tocar sus propias
composiciones para aumentar las posibilidades de conseguir un contrato
discográfico. La banda cambió su nombre
inicial a The Mothers, curiosamente coincidiendo con el Día de la Madre en Estados
Unidos y poco a poco se ganaron la atención de la
floreciente escena underground de Los Ángeles. A principios de 1966, el productor discográfico Tom Wilson decidió ocuparse de
la banda. Wilson había adquirido renombre por haber producido al cantante y
compositor Bob Dylan y al dúo de folk rock Simon & Garfunkel.
The Mothers, gracias a Wilson, consiguieron un contrato con Verve
Records, especializada en jazz moderno que intentaba abrirse camino en un
ámbito más pop-rock. La compañía Verve insistió en que la banda cambiara
oficialmente su nombre a "The Mothers of Invention", ya que
"Mother", en terminología slang, era una abreviación de motherfucker.
Álbum de debut: Freak Out!

Durante la
grabación de Freak Out!, Zappa se mudó a una casa en Laurel Canyon en Los
Ángeles, California. La casa se convirtió en punto de reunión de muchos músicos
y groupies de la escena de L.A. Por aquella época el Laurel Canyon estaban
también the Mamas and The Papas, The
Doors, Joni Mitchell, Love, Charles Manson, etc…….asi que imaginaros el
ambiente que habría por allí. Aunque muchos de los músicos de la época
consumían drogas, Zappa los etiquetaba como "assholes in action" (estúpidos
en acción), y sólo llegó a probar la marihuana en unas pocas ocasiones. Sin embargo, fue fumador de tabaco durante la
mayor parte de su vida, y fue fuertemente crítico con las campañas antitabaco,
considerándolas como invenciones de yuppies. Zappa conoció a Adelaide
Gail Sloatman. Zappa se enamoró, según sus propias palabras, "en un par de
minutos", y se casaron en 1967.
No tengo dónde ir
(estoy cansado de andar
calle arriba y calle abajo yo solo).
No me queda amor para dar
(lo intenté y lo intenté,
pero nadie me quiere como soy).
¿Por qué iba a fingir que me gusta
vagar de puerta en puerta?
Quizá sencillamente me mate,
ya no me importa nada.
(estoy cansado de andar
calle arriba y calle abajo yo solo).
No me queda amor para dar
(lo intenté y lo intenté,
pero nadie me quiere como soy).
¿Por qué iba a fingir que me gusta
vagar de puerta en puerta?
Quizá sencillamente me mate,
ya no me importa nada.
Porque
no estoy satisfecho,
lo he intentado todo.
No me gusta el modo
en que la vida ha estado abusando de mí.
no estoy satisfecho,
lo he intentado todo.
No me gusta el modo
en que la vida ha estado abusando de mí.
¿A quién le importaría
si me fuera?
(Nunca he conocido a nadie
al que le importe si estoy muerto y enterrado.)
¿Quiénes necesitan
que me preocupe por ellos?
(Nadie me necesita,
¿por qué debería andar por ahí?)
¿Por qué debería sentarme a mirar
mientras los demás sonríen?
Sólo me gustaría que a alguien le importase
que yo fuera feliz por un rato,
porque
no estoy satisfecho,
lo he intentado todo.
No me gusta el modo
en que la vida ha estado abusando de mí.
si me fuera?
(Nunca he conocido a nadie
al que le importe si estoy muerto y enterrado.)
¿Quiénes necesitan
que me preocupe por ellos?
(Nadie me necesita,
¿por qué debería andar por ahí?)
¿Por qué debería sentarme a mirar
mientras los demás sonríen?
Sólo me gustaría que a alguien le importase
que yo fuera feliz por un rato,
porque
no estoy satisfecho,
lo he intentado todo.
No me gusta el modo
en que la vida ha estado abusando de mí.
I’M NOT SATISFIED…………………………………..2’41’’
WHY DONT’CHA (dejar un poco)
WHATS THE UGLY
MAM AND DAD
Wilson produjo el siguiente álbum Absolutely Free (1967),
grabado en noviembre de 1966. Contenía largas canciones interpretadas por The
Mothers of Invention y se centraba en canciones que definían el estilo de
componer de Zappa, introduciendo cambios rítmicos abruptos dentro de las
canciones. Ejemplos de esto son
"Plastic People" y "Brown Shoes Don't Make It", que
contenían letras muy críticas con la hipocresía de la sociedad americana, pero
también sobre la contracultura de los años 60. Como dijo Zappa: Somos sátiros, y estamos aquí para satirizarlo todo.
Época de Nueva York
Se les ofreció un contrato para actuar durante Semana Santa en el
Teatro Garrick de Nueva York en 1967. Sus espectáculos se convirtieron en una
combinación de improvisaciones centrándose en los talentos individuales de los
componentes de la banda y las composiciones de Zappa. Una noche, Zappa subió al
escenario a un grupo perteneciente al Cuerpo de Marines de los Estados Unidos,
donde procedieron a desmembrar a una muñeca hinchable, a instancias de Zappa,
que les había dicho que se imaginasen que era una chica gook (siendo gook
un término despectivo que se utilizaba para llamar a las personas
no-estadounidenses en época de guerra).

A finales de la década de los 1960, Zappa siguió adentrándose más en
la industria de la música creando sellos discográficos, para poder seguir
financiando proyectos y para tener el control absoluto del lado creativo de su
música. Produjo álbumes de Alice Cooper por ejemplo.
Separación de The Mothers of Invention

PEACHES AND REGALIA…………3’37’’
HAPPY TOGETHER
LONESOME ELECTRIC TURKEY
UNCLE REMUNS
AÑOS 1970: DE THE MOTHERS A ZAPPA
En 1970 Zappa conoció al director de orquesta indio Zubin Mehta.
Organizaron para mayo de ese mismo año un concierto donde Mehta dirigía a la Orquesta
Filarmónica de Los Ángeles con el apoyo de una banda de rock. Fue un éxito.
Renacimiento de The Mothers y el cine
A finales de 1970, Zappa formó una nueva versión de The Mothers, que debutó
en el siguiente álbum en solitario de Zappa, Chunga's Revenge, de 1970, que fue seguido por el doble álbum compuesto como
banda sonora de la película 200 Motels en 1971, en el que, aparte de The
Mothers, también participaban la Orquesta Filarmónica Real, Ringo Starr, Theodore
Bikel y Keith Moon. Codirigida por Zappa y Tony Palmer, la película fue rodada
en una semana en los estudios Pinewood en las inmediaciones de Londres. La película trata de forma
superficial la vida en la carretera de los músicos de rock. Fue, además, la primera película grabada en video
y transferida después a película de 35 mm, proceso que permitía la inclusión de
algunos efectos visuales. La
insatisfacción de Zappa con el mundo de la música clásica se intensificó
sobremanera cuando un concierto, programado para llevarse a cabo en el Royal
Albert Hall después de la filmación, fue cancelado porque un representante del
evento pensaba que algunas de las letras eran obscenas. En 1975, puso una
querella al Royal Albert Hall por el incumplimiento del contrato.
Después de 200 Motels, la banda comenzó una gira, que dio como
resultado dos álbumes en directo, Fillmore East - June 1971 y Just
Another Band From L.A.
Accidentes y secuelas

Durante
1971 y 1972, Zappa editó dos álbumes fuertemente orientados al jazz, Waka/Jawaka
y The Grand Wazoo, que fueron grabados durante su descanso de los
escenarios, usando un gran número de músicos de sesión distintos.
Éxito de ventas
En 1974 salió el álbum en solitario Apostrophe ('), que llegó
al puesto número 10 de la lista Billboard, ayudado en parte por el sencillo "Don't Eat The Yellow Snow".
Malos negocios y las giras
La relación de Zappa con su mánager Herb Cohen acabó en 1976. Cohen
habían ganado de un acuerdo con MGM sobre los derechos de las grabaciones de The
Mothers of Invention. También dejó a Zappa sin acceso a sus anteriores
grabaciones mientras durase el juicio. Por esto, Zappa decidió llevar
directamente a Warner Bros la grabación de Zoot Allures, álbum de 1976.

La banda de Zappa del momento tocó durante la navidad en Nueva York,
concierto cuyas grabaciones vienen recogidas en el álbum editado por Warner
Bros. Zappa in New York, de 1978. Zappa in New York incluía una
canción sobre el criminal sexual Michael H. Kenyon, "The Illinois Enema
Bandit". Como muchas de las canciones del álbum, contenía numerosas
referencias de tipo sexual,¿Qué se puede esperar de una sociedad que es tan primitiva que se agarra a la creencia que ciertas palabras del lenguaje son tan poderosas que te pueden corromper nada más oírlas?
llevando a muchos críticos a oponerse y sentirse ofendidos por el contenido. Zappa sorteaba las críticas diciendo que era como
un periodista informando de la vida tal y como él la veía. Anticipándose a su posterior lucha contra la
censura, dijo:


Poco
después de su relación con la mujer del puesto de tacos, JOE hace un terrible
descubrimiento...
Joe:
¿Por
qué me duele cuando meo?
No quiero que ningún médico
me meta ninguna aguja.
¿Por qué me duele cuando meo?
Lo cogí en la taza del retrete.
Saltó,y me agarró la carne.
Lo cogí en la taza del retrete.
No quiero que ningún médico
me meta ninguna aguja.
¿Por qué me duele cuando meo?
Lo cogí en la taza del retrete.
Saltó,y me agarró la carne.
Lo cogí en la taza del retrete.
Mis
bolas parecen un par de maracas.
¡Oh, Dios, probablemente he cogido el
gono-ca-ca-coco!
Mis bolas parecen un par de maracas.
¡Ay-ay-ahhh!
¿Por qué, por qué me duele... cuando...
meeeeeeeeeeeo?
¡Oh, Dios, probablemente he cogido el
gono-ca-ca-coco!
Mis bolas parecen un par de maracas.
¡Ay-ay-ahhh!
¿Por qué, por qué me duele... cuando...
meeeeeeeeeeeo?
WHY DOES IT HURT WHEN I PEE………………………………2’22’’
STINK FOOT
AÑOS 1980: TAN PRODUCTIVO COMO SIEMPRE
Zappa editó Tinsel Town Rebellion en 1981. El álbum es una
mezcla de instrumentales complejos y el uso de sprechgesang (canción
hablada) y muestra las excelencias de una de las bandas más sólidas que llegó a
tener Zappa (no en medida escasa por incluir al batería Vinnie Colaiuta). y el virtuoso de la guitarra Steve
Vai, que se unió a la banda de Zappa a finales de 1980.
Del sencillo más exitoso a la música clásica
En mayo de 1982, Zappa lanzó al mercado Ship Arriving Too Late to Save
a Drowning Witch, que incluye su sencillo más vendido, "Valley Girl”.
La mayoría de los estadounidenses que sólo conocían a Zappa por sus escasos
sencillos de éxito ahora veían en él a un compositor de canciones novedosas,
aunque el resto del álbum contenía música altamente complicada. Zappa se sintió molesto por esto y la canción nunca llegó a ser tocada en sus
conciertos.

Sistema Synclavier
Durante el resto de su carrera, gran parte del trabajo de Zappa estuvo
influido por el uso del Synclavier, tanto a nivel de composición como de
interpretación. Aun considerando la complejidad de sus composiciones, el
Synclavier podía realizar cosas increíbles . Podía
ser programado para tocar casi cualquier cosa concebible.
Testimonio en el Senado


Hacia 1986, Zappa emprendió la reedición exhaustiva de sus primeras
grabaciones de vinilo. Supervisó personalmente todas
las remasterizaciones de sus grabaciones para su reedición en el entonces nuevo
formato del disco compacto digital. Antes de que el CD se abriese camino en el
mercado, Zappa había propuesto sustituir el comercio con grabaciones
fonográficas de música por "transferencias digitales directas" a
través de cable telefónico o televisión por cable (con la regalía y la factura
del pago integrado en el software que acompañaba la compra). La última gira de Zappa con una banda de rock fue en 1988, con doce
músicos que tenían un repertorio de más de cien temas, mayoritariamente de
Zappa. La gira fue documentada en varios álbumes como The Best
Band You Never Heard in Your Life. Un álbum de guitarra en solitario, Guitar, se editó en 1988.
JIM&TAMMY’S……………3’12’’
I
PROMISE NOT TO COME IN YOUT MOUTH (prometo no correrme en tu boca)
I HAVE BEEN IN YOU
AÑOS 1990:MÚSICA SINFÓNICA Y MUERTE
A principios de los años 1990, Zappa visitó Checoslovaquia a petición
del Presidente Václav Havel, que le pidió que sirviese de asesor de comercio,
cultura y turismo. Zappa aceptó entusiasmado y comenzó a mantener reuniones con
corporaciones interesadas en invertir en Checoslovaquia. En unas semanas, la
administración estadounidense presionó a Checoslovaquia para que retirase la
propuesta. Havel, por consiguiente, nombró a Zappa agregado cultural no
oficial.
La mayoría de los proyectos de Zappa llegaron a un alto en 1990,
cuando se le diagnosticó un cáncer de próstata terminal. La enfermedad llevaba
diez años desarrollándose sin él notarlo y fue considerada inoperable. Después
de este diagnóstico, Zappa dedicó la mayor parte de sus energías a componer
obras para orquesta moderna y para Synclavier.

El compositor Frank Zappa marchó para su última gira el sábado justo antes de las 18:00.
Éste es el ESCRUTIÑADOR CENTRAL... Joe se ha provocado a sí mismo un frenesí imaginario durante el fundido final de su canción imaginaria... Ahora empieza a sentirse deprimido. Sabe que el final se acerca. Se ha dado cuenta al fin de que las notas de guitarraS imaginarias y las voces imaginarias sólo existen en la mente del Imaginador... y... en definitiva, ¿a quién coño le importa? Así que... Perdón... Así que…¿A quién coño le importa? Así que vuelve a su pequeña y fea habitación y tranquilamente sueña su último solo de guitarra imaginario...
WATERMELON IN EASTER ….……..9’04’’
No hay comentarios:
Publicar un comentario