Cabecera + BROTHER
JAMES …………….. 3’12’’
PROTECT ME
Sonic Youth es una banda de rock estadounidense formada en el año
1981 en New York. La banda surgió como un grupo, que tomó influencias del
movimiento artístico No Wave, para
crear música más asociada a sus propias ideas. Fueron los pioneros de la escena
Noise Rock, que influyó decisivamente
en el rock alternativo de los 90. La
banda ingresó en el mercado del rock
como un virus letal para los mercaderes del entretenimiento superficial,
influyendo tan profundamente en las generaciones posteriores de músicos y
oyentes que ya nada podría hacer volver atrás las agujas del reloj.
Orígenes
Sonic Youth se formó en 1981 con una formación que
incluía a Thurston Moore en guitarra
y voz, a Kim Gordon en bajo, a Anna DeMarinis en teclados y a Richard Edson en batería. Rápidamente
DeMarinis dejó de formar parte de la banda y se unió Lee Ranaldo luego del festival Noise Fest, organizado por Thurston
y Kim. Moore, Ranaldo y Gordon habían formado parte de otras bandas de corta
duración en la escena neoyorkina como los Arcadians, Plus Instruments y Bush
Tetras. Lee fue el primero en participar en las sinfónicas que hacia Glenn
Branca, músico de la No Wave ;
posteriormente se uniría a ellos entre otros, Thurston. Kim Gordon y Thurston
Moore más tarde se casaron y tuvieron una hija de nombre Coco Healey.

Primeros años: 1981-1985
El
primer álbum, llamado Sonic Youth (1981) es un LP de 5 canciones,
austero y reservado, con grandes deudas a Branca (Glenn Branca es un compositor
y guitarrista norteamericano contemporáneo de vanguardia. Branca utiliza
habitualmente guitarras preparadas y es conocido por su uso de fuertes
volúmenes, repeticiones, droning y series armónicas. La música de Branca es
difícil de clasificar: a veces calificada de música industrial o de simples
cacofonías, se caracteriza por utiliza de manera importante los microintervalos)
En él la banda comenzó a usar una variedad de
acordes alternativos y poco comunes nunca antes vista en la historia del rock.
Una de las razones de estos acordes, según el escritor Michael Azerrad, fue que
sólo podían pagar guitarras baratas y usando esos acordes y tocándolos con
cosas como baquetas de batería colocados bajo las cuerdas, conseguían sonidos
que disimulaban que las guitarras sonaban mal por ser baratas.
Después del primer
disco Edson dejó a la banda para seguir una carrera como actor y fue
reemplazado por Bob Bert. El primer
larga duración de la banda, Confusion
Is Sex, fue editado en 1983 y es un álbum agresivo que lleva el ruido
en una dirección que la banda nunca volvería a explorar hasta después de su
siguiente lanzamiento. Esta considerado un álbum de culto entre la música
independiente. Tiene una versión de I
wanna be your dog. El EP Kill Yr Idols (1983) que continúa la misma
línea noise. Estos discos suelen dividir tanto a los fans como a los críticos.
Este tema fue lanzado en vinilo de 12 pulgadas , muy raro de encontrar hoy en día
debido a sus muy limitadas ediciones y reproducciones, por lo que es valorado
como una pieza valiosísima de colección para los fans de Sonic Youth. Afinaciones
abiertas, repetición, ruido, drone (pedal sostenido), armónicos y libre
improvisación son conceptos importantes en la historia de la música
experimental. ¿Qué importancia ha tenido Sonic Youth en la expansión de estas
ideas en el campo del rock?
Lee Ranaldo: Yo tengo que decir que desde mi perspectiva repetición, ruido, drone, armónicos y libre improvisación han sido parte del rock desde sus comienzos. Desde Rumble de Link Ray hasta The Who y Velvet Underground, mucho del punk y de la música de hoy, casi podríamos decir desde que se enchufaron los primeros plug a los amplificadores esas emocionantes cualidades se volvieron autoevidentes. Las afinaciones abiertas (open tunings) fueron usadas por muchos guitarristas de blues como el reverendo Gary Davis o también por John Fahey y los músicos folk Neil Young, Stephen Stills y Jony Mitchell o incluso Keith Richards. Quizás cuando nosotros llegamos a esta idea lo hicimos dentro de un contexto más artístico pero de cualquier manera si bien aún hacemos un gran uso de afinaciones, no regulares, esto no es más importante que la estructura de las canciones u otros elementos.
(SHE’S IN A) BAD MOOD..................5’35’’
HALLOWEEN
[LEER MÁS...]
En 1984 publicaron Sonic Death, Grabaciones en vivo de los primeros tiempos de la banda, originalmente esto fue un casette pero luego se pasó al formato cd pero dejándolo tal cual era en el casette y en este no se nombraba los nombres de los temas solo habia un lado A y un lado B y así quedó.


FLOWER
……………………….3’36’’……………………..20.18
WHITE CROSS
Insatisfecho con
la falta de éxito comercial de la banda, Bert renunció y fue reemplazado por
Steve Shelley, ex miembro de Crucifucks.
Shelley era un baterísta técnicamente superior a los anteriores y además
representaba un vínculo entre la banda y su interés por el hardcore. Steve Shelley: En
mis comienzos con Sonic Youth me apasionaban The Birthday Party,los Minutemen,Meat Puppets,Neil
Young. Mucho country, harto soul, Captain Beefheart,la Velvet,los Beatles, Jesus and Mary
Chain,Leonard Cohen… La verdad es
que todo era muy distinto en esos días, si te gustaba la música tenías que ser
más curioso y cada disco era un hallazgo.
SST y Enigma: 1986-1989
Sonic Youth había tenido fascinación por el influyente
sello independiente SST Records. A principios de 1986 entraron en SST,
publicando ese mismo año su primer álbum con este sello, EVOL, también
el primero con Steve Shelley a la batería. En este disco aparece por primera
vez una canción compuesta y cantada por Lee Ranaldo (In The Kingdom #19)
y varias de las canciones están más cerca del pop que en los discos anteriores.
La firma con SST catapultó a la banda a la escena nacional norteamericana, cosa
que no había sucedido con sus anteriores discos.

BEAUTY LIES IN THE EYE………..2’17’’
THE SPRAWL

Sin embargo, las
ventas iniciales fueron pobres, en parte porque Enigma Records, discográfica de
Sonic Youth, quebró poco después del lanzamiento del disco. Después de que un
período fuera de la impresión, Daydream Nation fue reeditado por DGC en 1993,
que había firmado un contrato con la banda debido a las grandes criticas
cosechadas por el álbum. Del tema
Superstar: Salió en la peli Juno. En realidad el tema original es de los
hermanos Karen y Richard Carpenter, claro. Karen y Richard Carpenter: The
Carpenters. Finales terribles para una exitosa carrera. Richard sufrió de una
adicción a los medicamentos y tuvo que ingresar en una clínica de
rehabilitación. Karen padeció una anorexia que le llevaría a la muerte a los 32
años. Hay tanta épica en
el fracaso como en el éxito. Incluso más.
SUPERSTAR……………….4’07’’…………………………20.31
KOOL THING
Geffen, iconos alternativos:
1990-Presente
En 1990 editan Goo, el primer disco con la
multinacional Geffen Records. Steve Shelley:
hubo un desarrollo de parte nuestra de querer llegar a más gente, lo que es de
lo más normal. Pasaba mucho que íbamos a tocar a cualquier pueblo, y tu disco
no estaba en las disquerías o a veces en tu propia ciudad no quedaban copias. Y
bueno, lo de los videos, claro que Geffen, el sello en el que
estábamos en ese momento, pagó por unos videos carísimos y aunque MTV
los daba siempre en el trasnoche, probablemente eso hizo que más gente nos
conociera. En ese disco se encuentra Kool thing, colaboración entre
Sonic Youth y el grupo de rap Public Enemy, dónde Chuck D pone su voz.
Manteniendo un
sentido de dignidad propia y autenticidad, Sonic Youth ha conseguido mantenerse
financieramente viables además de convertirse en un grupo muy influyente en la
escena de la música alternativa. Tuvieron, por ejemplo, un papel importante en
el despegue del grunge, cuando en su gira de 1991 eran acompañados por un
entonces relativamente desconocido grupo Nirvana, como se recoge en el vídeo 1991:
The Year Punk Broke: un documental dirigido por Dave Markey. Muestra un
gran número de bandas de punk mientras están de gira por Europa. El documental
se centra principalmente en bandas como Sonic Youth y Nirvana, pero también le
da atención a Dinosaur Jr, Babes in Toyland, Gumball y The Ramones. Los músicos
que figuran en la película son Bob Mould de Sugar y Hüsker Dü, Mark Arm, Dan
Peters, Matt Lukin de Mudhoney, Courtney Love y Joe Cole, quien fue asesinado
en un robo tres meses antes de que el documental terminara. La película le fue
luego dedicada.
SCHIZOPHRENIA…………………….4’22’’
TEEN AGE RIOT

Dirty,
su siguiente álbum, fue editado en 1992. Para el vídeo de la canción 100%
del disco contaron con el después aclamado director de vídeos de skate Spike
Jonze, junto con Jason Lee como skateboarder. En esta canción, junto a JC,
se hace referencia al asesinato de Joe Cole, amigo de la banda que trabajaba en
el equipo técnico del grupo. El disco tiene en su portada y en su interior
fotografías de trabajos del artista de Los Ángeles Mike Kelley.
Coco Hayley Gordon
Moore, hija de Thurston y Kim, nació en 1994, el año en que se publicó Experimental Jet Set, Trash and No Star.
Es, posiblemente, uno de los discos más aventureros, aunque no lo aparenta a
simple vista. Muchas de las canciones de este disco nunca han sido tocadas en
directo debido a que el embarazo de Kim impidió realizar una gira completa
presentando el disco. Contiene uno de los temas más conocidos de la banda, Bull
in the Heather. Experimental
Jet Set, Trash and No Star fue
criticado por parte de entidades conocidas, tales como la revista Rolling Stone,
al mencionar que el sonido del álbum no era tan pesado como sus anteriores, y
que en este álbum se dirigieron al pop-rock propiamente dicho. También, éste es
considerado como un álbum más introvertido, con mayor cantidad de rarezas y
cosas fuera del estilo normal de Sonic Youth.
Desde los primeros
tiempos de Sonic Youth, Kim Gordon había tocado ocasionalmente la guitarra. Por
esta época comenzó a tocarla con más frecuencia de forma que finalmente en el
siguiente disco del grupo, Washing
Machine (1995), la formación era de batería y tres guitarras. El álbum
supuso un gran cambio en el sonido de la banda, que se alejaba de sus raíces
más punk y se acercaba a composiciones de mayor duración y menos contundencia,
aunque no por ello más fáciles, como atestigua el propio tema que da nombre al
disco, Washing Machine, y el cierre del disco, The Diamond Sea,
una aparente balada que se convierte en un mar de distorsión de casi 20 minutos
de duración. Destaca la participación de la bajista de Pixies, Kim Deal en los
coros de la canción Little Trouble Girl. Por aquella época también murió
el cantante de Nirvana, Kurt Cobain, quien tenía una estrecha relación con la
banda. El tema Junkie's promise, de Lee Ranaldo, hace referencia a un
personaje en parte inspirado por Cobain.
Washing Machine presenta un sonido más experimental y mucho menos
comercial que en álbumes anteriores, como respuesta a los artistas del rock
alternativo que se "vendieron" al comenzar a ganar mucho más dinero.
Una de las cosas que destaca es el regreso a la experimentación musical, como
el presente en sus grabaciones con la discográfica [[SST Records]. Además, en
él se encuentran estructuras musicales más complejas. También, el contenido de
las canciones es más directo que en álbumes anteriores. En éste álbum, las
guitarras de Lee Ranaldo y Thurston Moore siguen mostrando un gran nivel de
distorsión y atonalidad, aunque en también se pueden apreciar también partes de
punteos melódicos.
La canción Little
Trouble Girl tiene a Kim Gordon en la parte vocal y además, en esta canción
figura la bajista de la banda The Pixies y Breeders, Kim Deal. El video para
esta canción fue dirigido por el célebre Mark Romanek. El verdadero título de
la canción Untitled era Becuz Coda, pero DGC Records sintió que debían
cortar la canción de aproximadamente ocho minutos de largo para hacer que la
canción de entrada del álbum fuese más accesible. También lanzaron una versión
editada para la radio de The Diamond Sea, no aparecida en el disco (cabe
aclarar que The Diamond Sea dura aproximadamente diecinueve minutos,
demasiado extenso para radioemisión). Panty Lies es posiblemente la
canción más atonal y discordante de Sonic Youth. Casi todos los acordes de
estas canciones están disminuidos. Aús así fue una de las canciones más
utilizadas para cerrar sus conciertos en Lollapalooza.

En el verano de 2002
publican Murray Street; la
crítica habló de «el retorno de Sonic Youth», en parte revitalizados por la
unión de Jim O'Rourke al grupo como
miembro permanente. Este álbum marcó el comienzo de un sonido nuevo y más
limpio para la historia de Sonic Youth, lleno de referencias a las bandas de
rock clásico de los 70. En este disco "el ruidismo y la improvisación han
dado paso a pautas más reconocibles, cercanas a estructuras pop al uso con sólo
ciertas incursiones en sus característicos pasajes ruidosos, ahora menos
incisivos." El título del álbum, "Murray Street", contiene
varias referencias a la historia de la ciudad de Nueva York. "Murray
Street" era originalmente, el límite al norte de Queen's Farm, una parcela
de tierra que fue utilizada como el sitio de King's College (1754), y como el
sitio original de Columbia College (1787). También es el lugar en donde cayó
uno de los motores de uno de los aviones que impactó en las Torres Gemelas, el
11 de septiembre de 2001. Además de ser el nombre del estudio de grabación
propiedad de la banda.
Le sigue Sonic Nurse (2004), y Rather
Ripped (2006). Comparado con el resto de discos de Sonic Youth, este
último presenta canciones más cortas, más melódicas y de estructura más
convencional; si bien la vertiente más experimental del grupo queda ampliamente
cubierta con la serie de EP experimentales SYR.
WHAT WE KNOW…………………3’54’’
ANTENNA

Se perciben reminiscencias de Stooges, Television y Patti Smith, pero la banda más influyente en The Eternal es… Sonic Youth. Tiene de todo: desde las minuciosas y largas producciones (la sideral Anti-Orgasm) que nos remiten a los años más experimentales de la banda, hasta las ráfagas guitarreras y estructuras más convencionales de los primeros noventa, con Goo (1990) y Dirty (1992). Además, con Leaky Lifeboat, dedicada al poeta Gregory Corso, vuelven las alusiones a
¿Cuál es el secreto de Sonic Youth? Nadie dice que se hayan sentido “culpables” por publicar un grandes éxitos, pero algo los impulsó a volver a grabar a través de un sello independiente como, en este caso, Matador Records (Cat Power, Belle & Sebastian, Stephen Malkmus). Esto sumado a la adición en el bajo del ícono alternativo Mark Ibold (ex Pavement) generó un despertar en el grupo, un nuevo afán por lo indie, por estar entre los máximos representantes de la vanguardia y para eso, hicieron esta síntesis de su respetable carrera a la que llamaron The Eternal. Que sigan así.
I DREAMED I DREAM…………..5’18’’
No hay comentarios:
Publicar un comentario