Ningún otro artista ha arrastrado por aguas fecales su talento como él. El arquetipo de compositor brillante que pudo serlo todo pero decidió enterrar su ingenio en mierda. La historia de una farra eterna, de un don destruido. Harry Nilsson es el cielo y el infierno. Ningún otro artista ha sentido el cálido abrazo del éxito para luego ser arrastrado por el frío suelo tan rápido como él, y estamos incluyendo a Keith Moon en esta concreta apuesta de auto-sabotaje vital. Nilsson es el modelo de compositor mega-talentoso que lo fue todo, y en lugar de contentarse con eso decidió coger algunas de las melopeas más bestiales del rock para estrangular con fuerza a su duende, fusilar a sus musas y acabar con todo. Sólo les diremos que la turza más gorda que se agarró John Lennon, lo que aun hoy se define como sus “días sin huella” ¿Saben quién estaba con él? El mismo, sí señor: ronda tras ronda, destrozo tras destrozo, resaca tras resaca.
Pista 02 – 1941 – 2:40
Pista 03 – Daddy’s song – 2:10
Pista 04 – Daybreak– 2:43
Pista 05 - Turn On Your Radio – 2:37
Harry Edward Nilsson III (15 junio 1941 - 15 enero 1994) cantante estadounidense que logró su máximo reconocimiento a mediados de los años 70 y por el que los mismísimos The Beatles llegaron a expresar su admiración. Fue uno de los pocos artistas de su época que logro el éxito comercial sin tener que realizar grandes conciertos públicos o la realización de giras regulares. Fue galardonado con premios Grammy por dos de sus grabaciones: la mejor voz masculina contemporánea en 1969 por "Everybody's Talkin', tema musical que también ganó un Oscar como mejor tema musical en la película Cowboy de medianoche, y Mejor Album Vocal Pop masculino en 1972 por "Without You".
Primeros años

Debido a la mala situación financiera de su familia, Nilsson trabajó desde muy temprana edad. En 1960, Nilsson solicitó un trabajo en un banco, declaró falsamente que era un graduado de escuela secundaria, aunque realmente no lo era. Tenía aptitud para las computadoras, que empezaban a ser utilizadas por los bancos en aquellos momentos. Lo hizo tan bien que el banco le retuvo después de descubrir la mentira acerca de su educación. (Os suena esta historia?) Trabajó en el banco por la noche, y durante el día siguió con su carrera de componer y cantar.
Inicios musicales

En 1963, Nilsson empezó a tener cierto éxito como compositor, en colaboración con John Marascalco trabajó en una canción para Little Richard. Al oír cantar a Nilsson, Little Richard comentó: "Cantas bastante bien para ser un niño blanco!"
En 1964, Nilsson trabajó con Phil “haz lo que te digo o te pego un tiro” Spector, escribiendo tres canciones con él. También estableció una relación con el compositor y editor Perry Botkin Jr., quien comenzó a encontrar un mercado para las canciones de Nilsson. Botkin además le dio la llave de su oficina, proporcionándole un lugar para escribir sus canciones. A través de su asociación con Botkin, Nilsson conoció y entabló amistad con el músico, compositor y arreglista George Tipton , que invirtió sus ahorros - $ 2500 - para financiar la grabación de cuatro canciones de Nilsson, que fueron posteriormente incluidas en su álbum debut. La asociación fructífera entre Nilsson y Tipton continuó y consiguió firmar por la RCA Records. Tipton llegó a crear los arreglos de casi todas las grabaciones de Nilsson entre 1967 y 1971.
El álbum debut de Nilsson se llamó Spotlight on Nilsson y salió en 1966. No logró llamar mucho la atención de la crítica, aunque algunas composiciones suyas estaban siendo registradas por gente como: Fred Astaire , Shangri-Las y The Yardbirds, entre otros. A pesar de su creciente éxito, Nilsson seguía manteniendo su turno de noche en el banco.
PISTA 06 – ONE – 2:47
Pista 07 - I Guess The Lord Must Be In New York City – 2:45
Pista 08 - River Deep, Mountain High – 3:55
Pista 09 – Me and My Arrow – 2:05
La firma con la RCA

Pandemonium Shadow Show fue seguido en 1968 por Aerial Ballet, un álbum que incluye la versión de Nilsson sobre el tema de Fred Neil "Everybody's Talkin'. En EE.UU. tuvo escaso éxito en el momento de su aparición (y un ligero Top 40 en Canadá), pero de la noche a la mañana se convirtió en todo un exitazo cuando apareció un año más tarde en la película Cowboy de medianoche: (La única película clasificada X que ha ganado un Oscar) Top 10 en EE.UU. y número 1 en Canadá. Aerial Ballet también contenía la versión de Nilsson de su propia composición, "One", sin embargo, fue la versión de Three Dog Night la que consiguió llegar a los puestos más altos en la listas de éxitos.
Éxito comercial
El siguiente álbum de Nilsson fue “Harry” (1969), fue el primero en llegar a las listas de éxitos, y también llegó al Top 40 de singles por "I Guess the Lord Must Be in New York City" (escrito también para la banda sonora de Cowboy de medianoche ). Mientras que el álbum sigue presentando a Nilsson principalmente como un compositor, incluye, en esta ocasión, una canción de un compositor entonces poco conocido llamado Randy Newman (Toy Story), "Simon Smith and the Amazing Dancing Bear." Nilsson se quedó tan impresionado con el talento de Newman, que dedicó su siguiente álbum por completo a sus composiciones, con el propio Newman tocando el piano. El resultado, Nilsson Sings Newman (1970), tuvo poco éxito.

Su siguiente proyecto fue una película de animación, The Point!, creada con el director de animación Fred Wolf. La banda sonora fue compuesta completamente por Nilsson y uno de los temas, "Me and My Arrow", fue muy bien recibido, tanto que consiguió ser un single de éxito. Más tarde ese año, Nilsson fue a Inglaterra con el productor Richard Perry para grabar lo que se convirtió en el álbum más exitoso de su carrera. Nilsson Schmilsson produjo tres singles de éxito muy estilísticamente diferente. El primero fue un cover de Badfinger sobre la canción "Without You”. El segundo single fue "Coconut " (decirlo con la boquita piñonera. Poner los labios en u, como si se fuera a silbar y decir coconut continuamente como si fuese un mantra. Si se hace en frente de un espejo aparece Sandro Rey en tanga de leopardo. No lo recomiendo.) Fue realmente toda una novedad en cuanto a sonido y composición, ya que consiste en un calipso cantado por tres personajes (el narrador, la hermana, y el médico), todos cantados en diferentes voces por Nilsson. El tercer sencillo, "Jump Into the Fire", era estridente, un rock and roll poderoso, realmente en mi opinión un sonido que aun hoy suena moderno. Incluye un solo de batería de Jim Gordon de Derek and the Dominos bestial.
PISTA 10 – COCONUT – 3:47
Pista 11 – Spaceman – 3:30
Pista 12 - Mournin' Glory Story – 2:11
Nilsson siguió rápidamente con Son of Schmilsson (1972), dado a conocer mientras que su predecesor todavía estaba en las listas de éxitos. Además del problema de competir con él, Nilsson estaba por entonces haciendo caso omiso de la mayoría de los consejos sobre la producción de Perry y su decisión de dar rienda suelta a la obscenidad y a la contundencia en sus letras alejó a sus fans más conservadores. (Que les den por el juju!!) Con letras como "yo cantaba con mis pelotas por ti, cariño" y "Estás rompiendo mi corazón / Lo estás destrozando / Así que te jodan"- una referencia a su divorcio en curso. Sin embargo, el álbum alcanzó el 12 en el Hot 100 de EE.UU. y el single "Spaceman" fue un Top 40.
El desprecio de Nilsson a la comercialización en favor de la satisfacción artística se manifestó en su siguiente lanzamiento, A Little Touch of Schmilsson in the Night (1973). Nilsson cantó en frente de una orquesta arreglada y dirigida por el veterano Gordon Jenkins en las sesiones producidas por Derek Taylor. Este proyecto musical no le fue bien comercialmente. La sesión fue filmada y transmitida como un programa especial de televisión de la BBC en el Reino Unido.

Para empeorar las cosas, Nilsson se rompió una cuerda vocal durante las sesiones para este álbum, pero se ocultó por temor a que Lennon pusiera fin a la producción. El álbum resultante fue Pussy Cats (1974). En un esfuerzo por desintoxicarse, Lennon, Nilsson y Ringo Starr alquilaron una casa juntos, no con mucho éxito.
"Subterranean homesick blues" de Dylan, convertido en un boogie salvaje y con mas suciedad y electricidad que la del puñetero sonido que quiso conseguir Dylan para su trilogía eléctrica de los sesenta. La voz de Nilsson aquí suena más similar a la que exhibió en discos anteriores, quizá es porque esta mas escondida en la densa mezcla, ya que cuando la alza, muestra de nuevo, mayor rugosidad que antaño.
PISTA 13 - SUBTERRANEAN HOMESICK BLUES – 3:18
Pista 14 – Gotta Get Up – 2:23
Pista 15 - Perfect Day – 3:44
Tras el relativo fracaso de sus últimos dos álbumes, RCA Records rescindió el contrato de Nilsson. En una muestra de amistad, Lennon acompañó a Nilsson a las negociaciones de su finiquito, y dio a entender a la compañía que él y Ringo pudiera ser que desearan firmar con ellos, una vez que sus contratos con EMI expirasen, pero no estarían interesados si Nilsson ya no estaba con el sello. La RCA entendió el mensaje y volvió a contratar a Nilsson, pero ni Lennon, ni Starr firmaron nunca con RCA. (jejejeje)

El pisito de Londres

El 7 de septiembre de 1978, el batería de Los Who, Keith Moon regresó a la misma habitación en el piso después de una de sus espléndidas noches. A la mañana siguiente fue encontrado fiambre por una sobredosis de clometiazol a los 32 años de edad. Nilsson, angustiado por la muerte de otro amigo en su piso, y con poca necesidad de la propiedad, la vendió a su amigo??? Pete Townshend. (no lo entiendo)

Pista 17 – As Time Goes by – 2:56
Pista 18 – Wasting My Time – 3:31
En 1985, Nilsson creó una empresa de producción, Ojo de Halcón, para supervisar varios proyectos de cine, televisión y multimedia. En 1990, el Ojo de Halcón fracasó y Nilsson se encontró en una difícil situación financiera después de que se descubriera que su asesor financiero había malversado todos los fondos que había ganado como artista de grabación. Los Nilssons se quedaron con tan sólo 300 dólares en el banco y una montaña de deudas.
Muerte
Nilsson sufrió un masivo ataque al corazón en 1993. Después de sobrevivir a eso, comenzó a presionar a su antiguo sello, RCA, para lanzar una retrospectiva en box-set de toda su carrera, seguramente para dejar algo de pasta a su numerosa descendencia, tuvo siete hijos y tres esposas. Nilsson murió de insuficiencia cardíaca el 15 de enero de 1994 en su casa de Agoura Hills, California. En 1995, la antología, Personal Best, fue puesta a la venta.
PISTA 19 – JUMP INTO THE FIRE – 6:50
No hay comentarios:
Publicar un comentario