PISTA 01 - INTRO + THE WICKER MAN (Live) – 6:30
Pista 02 – Running Free – 3:17
Pista 03 – Strange World – 5:32
Sobre el año 1971, un joven chaval londinense de 15 años, Steve Harris, se compró un bajo Telecaster por unas 40 libras. Era jugador de fútbol en las secciones juveniles del West Ham, pero lo dejó debido al gran número de jóvenes de calidad que se agolpaban a las puertas de un contrato con algún club importante, ilusión que muy pocos conseguían. Debido a esto y tras meditarlo decidió abandonar la esperanza de llegar a ser profesional y centró sus esfuerzos en su otra gran pasión: la música. En 1973 es aceptado en la banda "Smiler". El problema de esta banda era que Steve era mucho más joven que el resto. Pese a ayudarle a acumular mucha experiencia, no encajaba del todo y la abandonó. Steve decidió que lo que necesitaba para hacer la música que le gustaba era crear su propio grupo. Nació así, en 1975, "Iron Maiden".
Para el nombre se inspiró en la película "El Hombre de la Máscara de Hierro", en la famosa "Doncella de Hierro" que en ella aparecía (aparato de tortura que consistía en un ataúd con multitud de pinchos en su interior donde las víctimas eran encerradas hasta morir.) Precisamente la elección de este nombre le trajo a Steve algún que otro problema, dado que parecía hacer referencia a la por entonces Primera Ministra, Margaret Thachter. Una vez decidido el nombre, Steve se dispone a buscar músicos para la banda. No tuvo que buscar muy lejos (estamos ya en el año 1976). En su propio barrio, East End de Londres, creyó encontrar lo que buscaba: Terry Rance y Paul Sullivan como guitarristas, Ron Matthews a la batería y Paul Day como vocalista; el propio Harris se encargaría del bajo. Con esta formación dieron unos conciertos en el pub "The Cart and Horses" en Stratford.
Para el nombre se inspiró en la película "El Hombre de la Máscara de Hierro", en la famosa "Doncella de Hierro" que en ella aparecía (aparato de tortura que consistía en un ataúd con multitud de pinchos en su interior donde las víctimas eran encerradas hasta morir.) Precisamente la elección de este nombre le trajo a Steve algún que otro problema, dado que parecía hacer referencia a la por entonces Primera Ministra, Margaret Thachter. Una vez decidido el nombre, Steve se dispone a buscar músicos para la banda. No tuvo que buscar muy lejos (estamos ya en el año 1976). En su propio barrio, East End de Londres, creyó encontrar lo que buscaba: Terry Rance y Paul Sullivan como guitarristas, Ron Matthews a la batería y Paul Day como vocalista; el propio Harris se encargaría del bajo. Con esta formación dieron unos conciertos en el pub "The Cart and Horses" en Stratford.
Al poco tiempo se dio cuenta que el sonido que tenían tampoco era el que andaba buscando y se produjeron diversos cambios. Los guitarristas iban y venían, así como los cantantes e incluso se añadió por algún tiempo algún teclista que tampoco cuajó. Finalmente, tras todo el movimiento de miembros, Iron Maiden encontró su primera formación estable: Paul Di'Anno (Ano! JAJA!!) como vocalista, Steve Harris al bajo, Dave Murray como guitarrista y Doug Sampson a la batería.
[LEER MÁS...]
[LEER MÁS...]
El problema para Steve Harris ahora ya no era la formación, sino el encontrarse en medio de los años del Punk. Las calles se llenaban de gente vestida imitando a los "Sex Pistols" y este estilo de música se convertía en el negocio discográfico del momento. Llegaron incluso a aconsejar a Harris que se cortase el pelo y adaptase con su grupo la estética y el sonido de los tiempos que corrían. Afortunadamente (para los que les guste esta mierda), Harris se mantuvo en sus ideas y no hizo ningún caso. En 1978 las posibilidades musicales habían mejorado lo suficiente como para que Iron Maiden pudiese dar conciertos de manera regular. Solían tocar en pequeños locales del East End, y se trasladaban de lugar en lugar con una pequeña furgoneta que llamaban "The Big Goddes", donde incluso alguna noche tenían que usar para dormir, puesto que solían tocar en cualquier lugar por poco más que unas cuantas cervezas.
A estas alturas era casi necesaria la grabación de una Demo. "Iron Maiden", "Strange World" y "Prowler" fueron grabados en los Spaceward Studios, cercanos a Cambrigde. La grabación tenía un coste muy alto, de modo que la banda no pudo comprar el original. Cuando consiguieron el dinero, las cintas ya habían sido borradas y solo pudieron conseguir cintas de sesiones sin mezclar. Dave pasó una copia a Neal Kay, un disc-jokey de renombre dentro del heavy británico, lo cual hizo que fuesen emitidos en las emisoras locales. Neal Kay les consiguió una presentación en el local "Band Wagon Soundhouse". La gran repercusión obtenida en su debut le dio a la banda la posibilidad de firmar un contrato de actuación. En agradecimiento, Iron Maiden llamaron "The Soundhouse Tapes" a la demo, la cual se distribuyó (sólo se sacaron 6000 copias) de forma independiente en las tiendas de discos londinenses. Ah, por cierto, Tony Pearson entró en la banda como segundo guitarra.
PISTA 04 - IRON MAIDEN (DEMO) – 4:04
Pista 05 – The Ides of March– 1:46
Pista 06 - Phantom of the Opera (Live) – 7:11



El año siguiente, 1982, superó todas las expectativas. Con Bruce Dickinson se grabó el que para muchos es el mejor disco de la banda: "The Number of the Beast". Salió a la calle el 29 de Marzo de 1982 y consiguió colocarse como nº 1 en las listas británicas. En este álbum se incluyen temas clásicos, no solo de la banda, sino del heavy en general: "Run to the Hills", "Hallowed Be Thy Name" o la propia "The Number of the Beast". La gira para este disco "The Beast On The Road Tour", les hizo recorrer medio mundo durante un año. En este año, Clive Burr abandonaría el grupo por motivos personales. La incorporación de McBrain lograría la formación más estable de la Doncella y para muchos la mejor.
Es de señalar que, debido al nombre del disco y la portada, la gente empezó a tomar a Iron Maiden como una banda Satánica. A esta idea colaboraron ciertos rumores de sucesión de "cosas extrañas" acaecidas durante la grabación del mismo: los aparatos eléctricos se encendían y apagaban solos (uuuuh…), se oían voces (claro, estaban en un estudio de grabación, capuyo!) y, lo más increíble, el productor Martin Birth tuvo un accidente de coche cuya reparación costó nada más y nada menos que 666 libras. (¿Absurda casualidad o señal inequívoca de la llegada del anticristo? Bienvenidos al autobús del misterio…)
PISTA 07 – THE NUMBER OF THE BEAST – 4:51
Pista 08 – Run to the Hills (Live) – 3:59
Pista 09 – The Trooper (Live) – 4:12
Pista 10 - The Prophecy – 5:05
Con esta formación Iron Maiden se embarca en la grabación de su siguiente álbum "Piece of Mind". En 1983 sale este disco que inmediatamente se coloca como nº 3 en Inglaterra. En la portada de este nuevo disco aparece un Eddie sin pelo y con el cráneo sellado, encadenado a las paredes de la celda de un manicomio. (Todo muy bucólico, no sabes?) En este disco se encuentran temas clásicos de la banda como "The Trooper".
Ya en 1984 Iron Maiden lanza otro de sus mejores discos, "Powerslave", con canciones como "Aces High", "2 Minutes to Midnight" o la propia "Powerslave". Para presentar este álbum, Iron Maiden se embarcan en una de las giras más largas que la banda ha realizado, la "The World Slavely Tour". La gira fue verdaderamente agotadora. Iron Maiden estaban en un muy buen momento de forma y dieron más de 300 conciertos por todo el mundo. Participaron en la primera edición del "Rock In Rio" en Brasil junto a Whitesnake, Queen, Ozzy Osbourne, Scorpions y AC-DC. (Joder, casi como ahora)
El siguiente álbum de la doncella sale en septiembre de 1986. "Somewhere in Time" traía un sonido que a muchos fans de la banda no les gustó; se incluyeron teclados y sintetizadores, marcando un ligero cambio en el estilo de sonido de la Doncella (incluso el Eddie de la portada se "modernizó", convirtiéndose en una especie de robot cibernético). Destaca en este disco la activa participación en composición de Adrian Smith, con temas como "Wasted Years" o "Stranger in a Strange Land". A pesar del rechazo inicial de algunos fans, el disco alcanzó el puesto nº 3 en Inglaterra con estupendas canciones como "Heaven Can´t Wait"
"Seventh Son Of A Seventh Son" sería el séptimo disco de Iron Maiden, el cual vio la luz en abril de 1988. Continúa la senda del disco anterior, con el uso de nuevo de sintetizadores. Éste fue el primer álbum conceptual de Iron Maiden, inspirado en la leyenda del "séptimo hijo del séptimo hijo", el cual combatiría a las fuerzas del mal. “Míralo nacer, sin saber que es el elegido, el séptimo hijo varón de un séptimo hijo, el que derrotará al mal si el mal no lo conquista, y si eso ocurre, ¡ay del resto de los mortales!, pues será el final más cruel. No solo será el hacedor, sino que tendrá el poder de los magos, tendrá en su puño la vertiente donde nace el fuego. Dice la leyenda que siete demonios y siete ángeles lucharan por su alma, pero la verdad es que la pelea será suya, solo suya y él decidiría que hacer. No es fácil ser el elegido, no es sencillo tener todo ese poder en sus manos, debe aprender a controlarlo, debe aprender a manejar sus emociones, sus pensamientos, su vida. Esta condenado a ser el que decida, el que convoque a la luz y a la oscuridad.”
En este momento la banda se toma un ligero descanso. Bruce y Adrian grabaron por una parte material propio. Después de siete años de formación estable, surge un nuevo abandono en el seno de la banda. Adrian Smith, que había estado el año anterior trabajando en solitario para su proyecto A.S.A.P., decide que no puede dar el 100% en la banda y que quiere desarrollar su propio estilo. De mutuo acuerdo abandona el grupo y su sustituto fue Janick Gers, conocido por haber tocado con Ian Gillan entre otros y por haber trabajado con Bruce Dickinson en su álbum en solitario "Tattoed Millionare".
Tras la incorporación de Janick Gers, la banda lanza en octubre de 1990 su nuevo disco: "No Prayer For The Dying". Intentan volver al sonido de sus raíces, abandonando el uso de los sintetizadores, pero el álbum no consiguió los niveles de popularidad deseados, pese a contar con buenos temas y llegar al Nº 2 en Inglaterra. Para el siguiente disco, se decidió que Eddie necesitaba un notorio cambio de imagen. Este fue el primer álbum en el que Derek Riggs no haría la portada, sino Melvyn Grant, el cual varió el rumbo de los últimos diseños de Derek. El álbum "Fear of the Dark" salió a la venta en mayo de 1992 y la banda consiguió su tercer primer puesto en las listas de Inglaterra.
En este momento se produce el mayor punto de inflexión de toda la historia de la banda: Bruce Dickinson decide abandonar la banda para dedicarse a su carrera en solitario por completo. A pesar de las insistencias del resto de la banda, la decisión ya estaba tomada. Steve Harris decidió recopilar grabaciones en directo para la edición de un doble álbum, que finalmente se editó en dos discos separados, "A Real Dead One" con material en directo desde los comienzos hasta 1985 y "A Real Live One" con grabaciones desde 1986 hasta 1992. Dickinson tuvo la oportunidad de despedirse de sus fans en el concierto efectuado el 28 de agosto de 1993 en los Pinewood Studios de Inglaterra, grabación que se editó en el video "Raising Hell".
Tras doce años de Bruce Dickinson, la banda se ve obligada a buscar un nuevo cantante. Desde luego tenía que estar a la altura de lo que Iron Maiden representaba y se barajaron nombres como el de Michael Kiskie (ex-Helloween), Joel Belladona (ex-Anthrax) e incluso el mismísimo Paul Di'Anoo. Tras la escucha de 5000 cintas, el elegido para cubrir el puesto fue Blaze Bayley de Wolfsbane, dato que la banda anunció a finales de 1993, junto con la noticia de la grabación de un nuevo álbum. Además del nuevo vocalista, Iron Maiden cambió de productor. Desde 1980 Martin Birch había producido o co-producido los álbumes de la Doncella.
Ya en 1984 Iron Maiden lanza otro de sus mejores discos, "Powerslave", con canciones como "Aces High", "2 Minutes to Midnight" o la propia "Powerslave". Para presentar este álbum, Iron Maiden se embarcan en una de las giras más largas que la banda ha realizado, la "The World Slavely Tour". La gira fue verdaderamente agotadora. Iron Maiden estaban en un muy buen momento de forma y dieron más de 300 conciertos por todo el mundo. Participaron en la primera edición del "Rock In Rio" en Brasil junto a Whitesnake, Queen, Ozzy Osbourne, Scorpions y AC-DC. (Joder, casi como ahora)


En este momento la banda se toma un ligero descanso. Bruce y Adrian grabaron por una parte material propio. Después de siete años de formación estable, surge un nuevo abandono en el seno de la banda. Adrian Smith, que había estado el año anterior trabajando en solitario para su proyecto A.S.A.P., decide que no puede dar el 100% en la banda y que quiere desarrollar su propio estilo. De mutuo acuerdo abandona el grupo y su sustituto fue Janick Gers, conocido por haber tocado con Ian Gillan entre otros y por haber trabajado con Bruce Dickinson en su álbum en solitario "Tattoed Millionare".
Tras la incorporación de Janick Gers, la banda lanza en octubre de 1990 su nuevo disco: "No Prayer For The Dying". Intentan volver al sonido de sus raíces, abandonando el uso de los sintetizadores, pero el álbum no consiguió los niveles de popularidad deseados, pese a contar con buenos temas y llegar al Nº 2 en Inglaterra. Para el siguiente disco, se decidió que Eddie necesitaba un notorio cambio de imagen. Este fue el primer álbum en el que Derek Riggs no haría la portada, sino Melvyn Grant, el cual varió el rumbo de los últimos diseños de Derek. El álbum "Fear of the Dark" salió a la venta en mayo de 1992 y la banda consiguió su tercer primer puesto en las listas de Inglaterra.
En este momento se produce el mayor punto de inflexión de toda la historia de la banda: Bruce Dickinson decide abandonar la banda para dedicarse a su carrera en solitario por completo. A pesar de las insistencias del resto de la banda, la decisión ya estaba tomada. Steve Harris decidió recopilar grabaciones en directo para la edición de un doble álbum, que finalmente se editó en dos discos separados, "A Real Dead One" con material en directo desde los comienzos hasta 1985 y "A Real Live One" con grabaciones desde 1986 hasta 1992. Dickinson tuvo la oportunidad de despedirse de sus fans en el concierto efectuado el 28 de agosto de 1993 en los Pinewood Studios de Inglaterra, grabación que se editó en el video "Raising Hell".
Tras doce años de Bruce Dickinson, la banda se ve obligada a buscar un nuevo cantante. Desde luego tenía que estar a la altura de lo que Iron Maiden representaba y se barajaron nombres como el de Michael Kiskie (ex-Helloween), Joel Belladona (ex-Anthrax) e incluso el mismísimo Paul Di'Anoo. Tras la escucha de 5000 cintas, el elegido para cubrir el puesto fue Blaze Bayley de Wolfsbane, dato que la banda anunció a finales de 1993, junto con la noticia de la grabación de un nuevo álbum. Además del nuevo vocalista, Iron Maiden cambió de productor. Desde 1980 Martin Birch había producido o co-producido los álbumes de la Doncella.

PISTA 11 - COMO ESTAIS AMIGOS (Blaze Bayley) – 5:30
Pista 12 – El Dorado – 6:49
Pista 13 – Be Quicked Or Be Dead – 3:24

El esperado nuevo single "The Wicker Man" salía a la venta el 8 de mayo del 2000, demostrando que empezaba una nueva etapa llena de buena música. El disco, con portada a manos de Derek Riggs de nuevo, no se hacía esperar y salía el 29 de Mayo bajo el nombre de "Brave New World". A pesar de que todos los integrantes de la banda pasaban de los 40 años, la bestia nos trajo un disco lleno de rabia y calidad para tapar la boca de aquellos que pensaban que Iron Maiden habían muerto. (Psssst…) Bruce volvía a demostrar ser una de las mejores y más potentes voces del mundo y los tres guitarras adornaban cualquier rincón de cada canción, con múltiples solos por parte de los tres. (Esto está escrito por una groupie del grupo cuanto menos.)
En septiembre de 2003 se lanza su siguiente álbum "Dance of Death", un disco que continua por la senda marcada por el anterior. Como era lógico, el disco viene seguido por una gira que recibe una aceptación enorme, donde en ciertas canciones del nuevo disco el escenario acompaña con la decoración a las mismas y Bruce Dickinson se disfraza ejecutando sencillas representaciones de ambientación.

En agosto de 2006 publican de forma exitosa “A Matter of Life and Death”, llegando a estar por primera vez en el Billboard Top 10 en EEUU, algo que ningún disco anterior ha logrado. A lo largo de 2008, como ya prometieron unos años antes, la banda volvió con otra gira bajo el nombre de "Somewhere Back in Time World Tour" con los decorados del mítico "World Slavery Tour", incluso empleado un mayor escenario que en este tour. El setlist consistiá en algunas de las mejores canciones de los discos "Powerslave", "Somewhere in Time" y "Seventh Son of a Seventh Son". La gira comenzó en India el 1 de febrero de 2008 y recorrió gran cantidad de países a lo largo de todo el planeta. Emplearon por primera vez en la historia del rock, un avión propio, con el nombre de Ed Force One, pilotado por el propio Bruce Dickinson. (Ole sus huevos!)
El 16 de Agosto de 2010 se publicó el álbum más reciente de Iron Maiden llamado “The Final Frontier”, cabe destacar que es el álbum de duración más larga en toda la historia de la banda. El álbum alcanzó rápidamente el puesto número 1 en el Billboard mundial. Al día siguiente, Maiden comenzó su gira "The Final Frontier World Tour", en ésta se mostraba un escenario futurista incluyendo a un animatronic de Eddie con un diseño alienígena parecido al depredador. (Pobre Eddie, qué poco respeto.)
Y colorín colorado este cuento ha sido degollado, descuartizado y sepultado.
METAAAAAAALLL!!!
PISTA 14- FEAR OF THE DARK - 7'35''
1 comentario:
Gracias loco! Me lo leí todito!
Publicar un comentario