Un día de Navidad se atiborró hasta el coma de calmantes y se fue. Lidiaba con su muerte, compañera de viaje, entre notas de dolor y desesperanza, desde el pálpito suave de un corazón dulce, tierno, desde su amor a la vida devastado por la realidad más y más torturadora. Tetrapléjico, paralizado de piernas y prácticamente de brazos tras un accidente automovilístico en 1983, VIC CHESNUTT se afanaba en tocar la guitarra acústica con un par de dedos funcionales de su mano derecha. En el primer tema de su último disco usa una frase: la valentía de un cobarde es mayor que la de todos los demás. Después entona con hondura: Yo soy un cobarde, yo soy un cobarde.
02.ISADORA DUNCAN
03.BASKERFIELD
04.PANIC PURE
05.THUMBTACK
James Victor Chesnutt nació en Jaksonville, Florida el 12 de noviembre de 1964. Creció como hijo adoptado en una familia rural y de profundas convicciones religiosas en Zebulon, Georgia. De sus abuelos heredó la afición por las canciones (su abuelo era músico profesional en una banda de country y su abuela escribía canciones) y ya desde muy pequeño comienza a componer, con 5 años nada menos escribe sus primeras canciones. Y a los 9 toca la trompeta. A los 13 años se declaró ateo, posición que mantuvo el resto de su vida, época en la que comienza a escuchar rock & roll, antes sólo escuchaba country y gospel. Y comienza a tocar a los Beatles, Leonard Cohen y Bob Dylan. Con 16 años sus padrastros le regalan una guitarra para levantarle el ánimo después del asesinato de John Lennon. A esta edad toca la trompeta en una banda.
Ya con 17 años comienza en una banda de new wave llamada Random Factor, esta vez a la guitarra rítmica. Posteriormente forma un dúo de música electrónica. Y en 1983 con 18 años llega el momento que marcó toda su vida: tiene un accidente de coche que le deja paralítico. Confinado en una silla de ruedas, con la mano derecha prácticamente paralizada y con dolores, operaciones, inseguridades y miedos emocionales a lo largo del resto de su vida. “Yo tengo miedo todo el tiempo, ese es el sentimiento que me acompaña vaya donde vaya”. A esto hay que añadirle los elevados costes médicos (esto es EE.UU. y en el momento del accidente no tenía seguro médico lo que le llevo a endeudarse indefinidamente).
Vende su trompeta, pero se da cuenta de que todavía puede tocar la guitarra, aunque de manera limitada. Se marcha a Nashville, donde comenzó a leer poetas como Stevie Smith, Walt Whitman, Wallace Stevens, Crane Steven o Emily Dickinson. En una antología de poesía moderna que poseía en la época escribe una nota: Eureka.


Su segundo álbum, también producido por Stipe, West of Rome es lanzado en 1991. En el ya está acompañado por una banda en la cual se encontraba al bajo su esposa, Tina. Sí se había casado, ¿qué pasa? El cineasta Peter Sillen realizó un documental de estas grabaciones llamado Speed Racer. Gracias a este disco y al documental Vic Chesnutt pasó a ser un nombre conocido en la escena folk/rock, aunque no tuvieron repercusión a nivel de ventas.
El placer se derrite como el chocolate
los tristes jirones que eran mis agallas se han ido
todo mi jugo ha sido absorbido.
los tristes jirones que eran mis agallas se han ido
todo mi jugo ha sido absorbido.
Los sucios pasos, el hormigón frío.
La falsa tierra debajo de mis pies.
El olor antiguo de la calle.
Sí, el mundo es una esponja.
Y cuando pase la crisis y
El horizonte se vea claro,
Me puliré hasta licuarme.
El mundo es una esponja.
A lo largo de esta desagradable excursión
He estado diciendo entre dientes la parte que debería haber gritado.
Pero pronto estaré en silencio, pronto no oirás nada.
Porque el mundo es una esponja.
06.SPONGE……………………………..3’33’’
07.BLANKET OVER THE HEAD
08.DEGENERATE
09.HAIKU
A este disco le siguieron Drunk (1993) e Is the actor happy? (1995). En este año se unió a la banda WidespreadPanic para formar Brute, con la cuál saca un álbum básicamente de rock & roll. En el 2002 sacaría otro ábum con esta banda. El 9 de marzo visita por primera vez España y Mark Kitcatt, director de su discográfica en España en esos días, cuenta una anécdota que ocurrió después de su concierto.“Cuando venía a Madrid le acompañábamos a todas partes", rememora Mark Kitcatt. "Pero se apuntaba a todo. Le miraba y no veía la silla. Una noche de copas (fueron por Malasaña), mi mujer me preguntó la hora. Miré el reloj (soltando la silla de ruedas) y lo siguiente que vi fue a Vic rodando a toda velocidad cuesta abajo. Él levantaba los brazos y gritaba hasta que chocó contra un coche y se cayó al suelo. Cuando llegamos a su lado se estaba partiendo de la risa".
En 1996 es dado a conocer al gran público gracias al disco SweetRelief II - Gravity Of TheSituation, donde artistas como R.E.M, Nanci Griffith, The Smashing Pumpkins, Madonna o Garbage cantaron canciones de Chesnutt. Fue una grabación a cargo de una fundación de músicos que, como ya había ocurrido en el caso de Victoria Williams y su disco Sweet Relief (en el que tocaron Pearl Jam o Lou Reed), pretendía ayudarles a afrontar los elevadísimos costes de los tratamientos médicos (Victoria tenía esclerosis múltiple, una enfermedad degenerativa que empezó a sentir en 1992 mientras estaba haciendo gira de telonera de Neil Young).
*Una vez nos habló de que había tomado cincuenta ácidos seguidos. Se pasó metido en casa cuatro días enteros, quieto en el mismo sitio, disfrutando del viaje. La gente venía y llamaba a la puerta, pero él no se movía. Les escuchaba moverse por fuera y no hacía nada. No sé si era capaz de abrir la puerta.
*Siempre que le subíamos a la furgoneta fingíamos un secuestro. Mientras le poníamos en su silla de ruedas, el gritaba "no , por favor, no me llevéis, por Diooooos". Entonces alguno de nosotros le empujaba dentro y él daba un portazo. Los dos músicos que se quedaban fuera gritaban "!Vamos!" y salíamos a toda velocidad. Resultaba especialmente divertido cuando se hacía cerca de parques, aceras abarrotadas o cualquier otro sitio de paso. Un montón de peatones se quedaban a cuadros.

10.EVERYTHING I SAY…………8’21’’
11.DEADLINE
12.SPLENDID
Y después de parir una obra de arte, llega el bajón, padece un período depresivo post-parto. Proceso emocional natural, común, que probablemente hizo mella extraordinaria en Chesnutt. Más aún cuando las ganancias no eran suficientes para costear las necesidades y las facturas médicas. Por ello acelera la salida de discos: 2008 Dark Development y en 2009 Mitte Ende Augoust OST y At the Cult, su despedida.
La canción Flirted With You All Of My Life de este disco es definitiva. “He sido una persona suicida toda mi vida y esta canción viene a decir: ¡Adelante, Muerte! Estoy listo”. Un par de semanas antes de su muerte, había confesado su impotencia: “No me gusta demasiado hablar de estas cosas; he pagado pero ya no puedo, y la verdad es que no tengo ni idea de lo que voy a hacer. Parece absurdo que puedan encarecer esto tanto. Cuando pienso en todo esto, me pongo muy furioso. Podría morirme mañana por no poder pagar las operaciones que necesito. Podría morirme ahora en cualquier momento, cualquier día, pero no quiero pagar ni un céntimo más.”

El 25 de diciembre de 2009 con 45 años y tras dos intentos fallidos Vic Chesnutt abandona este mundo gracias a una sobredosis de relajantes musculares.
No podía alejarme de ello.
Lo tenía dentro de mi cabeza.
Supongo que realmente vino a mí.
He luchado duro e fatigosamente,
Pero no he podido quitármelo de encima.
Supongo que realmente vino a mí, pócima embustera.
Carácter difícil. Bondad socavada.
La corrupción y la corrosión lo abarca todo.
Contaminando todo pensamiento.
Vino a mí. Corrompiendo y corroyendo.
13.GOT TO ME………………………….3’50’’
14.CHINABERRY TREE
Epílogo: En el disco Sweet Relief II sólo apareció una imagen entre los créditos: Vic Chesnutt (paralítico) y Victoria Williams (esclerósis múltiple) captados en blanco y negro por Henry Diltz, el fotógrafo más ilustre e importante del rock americano desde finales de los sesenta, el hombre-cámara de Woodstock que retrató a TheByrds, a JimMorrison para el disco Morrison Hotel, a Crosby, Stills, Nash & Young, a Joni Mitchell, a Eagles y un largo etcétera. Vic y Victoria salen sonrientes, sentados durante un momento tranquilo de la grabación. Sus ojos brillan como dos niños felices. Vic sujeta una gorra americana con sus dos dedos hábiles de la mano derecha. Confiado, convencido, en ese instante sí lo estaba, de la frase que reza junto a la foto: Nil desperandum (Nunca desesperes).
15.WONDERFUL WORLD (Vic Chesnutt & Victoria Williams)……3’34’’
No hay comentarios:
Publicar un comentario