PISTA 01 – FUCKIN’ IN THE BUSHES – 3:21
Pista 02 – Rock’n’Roll Star – 5:20
Pista 03 – Supersonic – 4:44
Oasis apareció de la nada en 1994 y se convirtió en una de las bandas británicas más populares de los años noventa y que devolvió (junto a otras agrupaciones como Blur, Suede o The Verve) a la música pop inglesa como referente del gusto musical.

Encabezados por el guitarrista y compositor Noel Gallagher, este quinteto salido de Manchester asumió la imagen tosca y dura de los Rolling Stones y los Who, al tiempo que adoptaban un estilo parecido al de los Beatles en cuanto a su melodía y ganchos, manteniendo el acento británico en tema y estructura como lo habían hecho los Jam o los Kinks; todo unido con las guitarras y el desprecio propios de los Sex Pistols y la rebeldía de los Stone Roses.
Inicialmente el grupo se llamaba "The Rain" y estaba formado por los compañeros de secundaria Liam Gallagher (voz), Paul Arthurs (guitarra), Paul McGuian (bajo) y Tony McCaroll (batería). Noel Gallagher durante muchos años fue el técnico de guitarras de los Stones Roses, cuando volvió a Manchester se encontró con que su hermano había formado el grupo y se ofreció a colaborar a cambio de que le dieran el control total. Los muchachos estuvieron de acuerdo y se bautizaron como Oasis. Según palabras del propio Noel les dijo: "o me dejan escribir las canciones y somos superestrellas, o se quedan aquí en Mánchester para el resto de sus tristes vidas."
Luego de un par de presentaciones en clubes, arrinconaron a Alan McGee el dueño de Creation Records y lo obligaron a escuchar su demo. McGee quedó realmente impresionado y los contrató. Su primer sencillo fue “Supersonic” de 1994 que logró entrar en las listas, empujado por las buenas críticas que recibió. Con un par de canciones sonando en la radio quedaba que el grupo sacara el disco. “Definitely Maybe” se convirtió en el disco debut que más rápido se vendió en la historia de Inglaterra entrando directamente en el número uno. En ese momento se desató una verdadera fiebre por el grupo que los llevó a tocar en escenarios más grandes y provocando un efecto de bola de nieve con sus sencillos que cada vez que salían aumentaban la exposición y la popularidad de Oasis.

PISTA 04 – CIGARETTES & ALCOHOL – 4:38
Pista 05 – Some Might Say – 5:28
A inicios de 1995 el grupo se concentró en Estados Unidos promoviendo el sencillo “Live Forever” que se convirtió en un súper éxito en MTV, como álbum rock y en las estaciones de rock moderno llegando a número dos en la lista, mientras que el disco “Definitely Maybe” era oro en Estados Unidos. De regreso en Inglaterra y después de una gira de entradas agotadas en Estados Unidos Oasis grabó un nuevo sencillo llamado “Some Might Say”. En la víspera de su salida el baterista Tony McCaroll dejó Oasis y fue sustituido por Alan White. La canción entró directamente al primer lugar de las listas tras su lanzamiento.
Por aquel entonces los medios británicos comenzaron a reflejar una supuesta rivalidad entre Oasis y la banda de Britpop Blur. Noel Gallagher declaró que "algunos de los integrantes de Blur parecían buena gente, pero espero que otros dos de ellos mueran de sida", en referencia a Damon Albarn y Alex James. Posteriormente se retractaría de estas palabras, llegando a calificar a su enemistad de patética. El 14 de agosto de 1995, ambas bandas pusieron en venta nuevos sencillos, poniendo en escena una "batalla de bandas" que dominaba las noticias musicales de cada semana. El sencillo de Blur "Country House" superó en ventas al sencillo "Roll With It" de Oasis en la primera semana. No obstante, el segundo álbum de Oasis, (What's the Story) Morning Glory?, llegó a ser el segundo álbum más vendido de la historia musical del Reino Unido, detrás de Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band de The Beatles. Apoyado por “Wonderderwall” y "Don't Look Back In Anger", que llegaron a los puesto n.º 2 y puesto n.º 1 respectivamente. A su vez, "Wonderwall" se convertiría en el primer sencillo en alcanzar el puesto n.º 1 en los Estados Unidos, el disco entró en el top ten de las listas de Estados Unidos, y muchos países de Europa y Asia. El álbum vendió 22 millones de copias en todo el mundo
Mientras el disco era noticia, los enfrentamientos entre los hermanos Gallagher lo eran también sobre todo durante las giras que los exponía a los fotógrafos.
PISTA 06 - DON'T LOOK BACK IN ANGER (Live) – 5:09
Pista 07 – Wonderwall – 4:18
Pista 08 – All Around the World – 9:20

A inicios de 1999 la agrupación regresó al estudio a grabar su cuarto álbum, "Standing on the shoulder of giants". La mayor parte del disco fue escrito por un “limpio” Noel Gallagher que había dejado de consumir cocaína en el verano de 1998. Esto tuvo una influencia notable en la calidad de las letras.
Cuando el polvo parecía haberse asentado Paul “Bonehead” Arthurs dejó Oasis en medio de la grabación del cuarto disco, lo hizo según dijo para tener más tiempo con su familia. “No es Paul McCartney yéndose de los Beatles” sentenció Noel Gallagher. Andy Bell y Gem Archer fueron llamados cuando se completó la grabación de “Standing on the Shoulder of Giants” en el 2000. La salida de Bonehead fue sintomática de la nueva etapa de la banda. Después de varios dimes y diretes se supo que Arthurs salió de Oasis porque había violado la nueva política de “no tomar, ni drogarse” que había impuesto Noel Gallagher para asegurarse que su hermano, Liam, cantara apropiadamente. La salida de Arthurs empujó la del bajista Paul Mc Guigan.
Oasis era ahora un trío que tenía que terminar un disco, así que Noel Gallagher fue quien grabó la guitarra de Arthur y el bajo de McGuian. En medio del proceso de grabación desapareció Creation Records, el sello que los había dado a conocer. Rápidamente crearon “Big Brother”, en alusión a Noel, que se encargó del lanzamiento de los discos de Oasis en Inglaterra e Irlanda. El disco produjo un sencillo “Go Let It Out” que fue número uno en Inglaterra. Pero más allá de eso fue el inicio de un cambio en la forma en que la banda trabajaba. Por primera vez incluyeron una canción de Liam Gallagher, cambiaron el logotipo de Oasis y dejaron entrar un sonido mucho más experimental influidos por el sonido psicodélico de los años sesenta.
La gira y el disco tenían sellos de ganadores, pero las cosas salieron mal. Minutos antes del concierto de Barcelona el guitarrista Alan White sufrió de tendonitis en una de sus manos y el concierto se suspendió. En vez de retirarse a descansar en sus lujosas habitaciones del hotel como angelitos, se dedicaron a beber y en medio de la borrachera se produjo un enfrentamiento entre los hermanos Gallagher que terminó con la salida de Noel del grupo. A pesar de la salida de Noel, Oasis decidió seguir de gira incluyendo a una nueva guitarra rítmica mientras Archer sustituía a Noel en el quinteto. El mayor de los Gallagher decidió volver en la etapa británica de la gira justo para la grabación de un disco en vivo en Wembley. La gira mundial que emprendieron en octubre de ese año vino acompañada del disco en vivo “Familiar to Millions” grabado en el estadio de Wembley en julio de ese año y salió en seis formatos simultáneamente: Disco compacto, casét, DVD, VHS, Mini Disco y un triple álbum de vinilo.
Dos años después reaparecieron con “Heaten Chemestry” cuya salida a la calle coincidió con su gira norteamericana. Sin embargo, cuando las cosas iban sobre rieles todo se descarriló cuando el taxi en el que viajaban Noel Gallagher, Andy Bell y el tecladista de la gira Jay Darlington chocó de frente con otro auto. Las heridas producto del incidente pusieron a los músicos dos semanas fuera de los escenarios. De vuelta en la gira y luego de haber cancelado Indianápolis, Boston y Filadelfia los estadios siguieron llenándose pero el disco no despegó. El sencillo “Hindu Times” apenas se notó por MTV o en las radios.

“Don't Believe the Truth” se terminó de grabar entre octubre y diciembre de ese año bajo la dirección del productor Dave Sardy dado que Noel decidió no asumir ese rol después de diez años de hacerlo. Fue el 30 de mayo de 2005 cuando salió a la venta el disco, cumpliendo el contrato con Sony/BMG. Mantuvo el estilo de su predecesor en tanto que era un proyecto de colaboraciones y fue recibido como su mejor disco desde su segundo álbum, “(What's the Story) Morning Glory?”. El resultado fueron dos números unos consecutivos y un número dos en las listas inglesas, además de arrasar con cuanto premio se les puso al frente.
Días antes de la salida del disco Oasis arrancó su gira más importante y ambiciosa hasta la fecha. El 10 de mayo de 2005 empezaron en Londres y el 31 de marzo de 2006 cerraron en México D.F. 26 países, 110 espectáculos y 1,7 millones de personas. Después el grupo sacó su doble disco de grandes éxitos llamado “Stop the Clocks”. En febrero de 2007 Oasis recibió de manos de Ringo Starr un Brit Award por su contribución a la música.
PISTA 09 – THE IMPORTANCE OF BEING IDLE – 3:41
Pista 10 – Lyla – 5:12
Pista 11 – Falling Down – 4:19
En agosto de 2007 Oasis comenzaba a grabar su séptimo álbum de estudio en Londres. En mayo de dicho año, Zak Starkey abandonó la banda, tras finalizar la grabación del nuevo álbum. Fue reemplazado por Chris Sharrock. El nuevo álbum salió a la venta el 6 de octubre de 2008 bajo el nombre de “Dig Out Your Soul”. Posteriormente a la salida del disco, la banda emprende una gira a nivel mundial, el Dig Out Your Soul Tour, que los lleva a visitar más de 30 países en Europa, América, Asia y África, en lo que constituye la gira mundial más grande de su historia. Para la parte veraniega del tour, Oasis vendió en el Reino Unido más de un millón de entradas en tan solo un día, lo que los llevó a romper un récord en cuanto a ventas en el país. Esta parte del tour se inició el 4 de junio del 2009, con tres fechas seguidas en el Heaton Park de Mánchester para 70000 espectadores por noche, y continuó en grandes escenarios al aire libre por todo el Reino Unido finalizando en tres fechas en el Estadio de Wembley a principios de julio.
En mayo de 2009 Noel declaró que la banda no lanzaría nuevo material hasta dentro de cinco años "por lo general tras sacar un disco empiezo a escribir canciones para el siguiente álbum, esta vez eso no ocurre, tampoco quiero forzarlo. No es que no tenga canciones, las tengo, pero no son canciones para Oasis."


Más adelante Liam Gallagher declaró en una entrevista con The Times que "ya no hay más Oasis". Sin embargo, en diciembre de 2009, Liam dijo que continuará grabando con Gem Archer, Andy Bell (ahora en guitarra), Chris Sharrock, el teclista Jay Darlington, y Jeff Wootton como nuevo bajista. Días después Liam confirmó que la banda tenía ya ocho canciones completas. El 16 de febrero de 2010, (What's The Story) Morning Glory? ganó el premio a "mejor disco de los últimos 30 años". Liam recogió el premio solo y luego presentó su discurso. En el discurso Liam agradeció a Paul "Bonehead" Arthurs, Paul "Guigsy" McGuigan y Alan White, pero no a su hermano Noel. Acto seguido, Liam lanzó el micrófono y el premio al público.
En mayo de 2010 el nombre de la nueva banda de Liam fue revelado: Beady Eye. Lanzaron su primer single "Bring the Light” el 22 de noviembre, bajo el sello Beady Eye Records. Mientras que su disco, Different Gear, Still Speeding, fue lanzado el 28 de febrero de 2011, En agosto de 2011, con Noel a punto de publicar su trabajo en solitario, Noel Gallagher's High Flying Birds, Liam presenta una demanda por difamación en los comentarios de su hermano sobre la ruptura de Oasis. Días después, Noel Gallagher se disculpa en un webchat, y su hermano procede a retirar la demanda, abriendo el camino a la reconciliación.
Mantente arriba
Aguanta
No te asustes
Tú nunca cambiarás lo que ha sido y se fue.
Puede tu sonrisa
Brillar
No te asustes
Tu destino puede mantenerte tranquilo
Porque todas las estrellas
Se están desvaneciendo
Sólo trata de no preocuparte
Las veras algún día
Toma lo que necesites
Y se como tú eres
Y deja de hacer llorar a tu corazón
Levántate
Vamos
¿Por qué te asustas? (Yo no estoy asustado)
Tú nunca cambiarás
Lo que ha sido y se fue
Porque todas las estrellas
Se están desvaneciendo
Sólo trata de no preocuparte
Las veras algún día
Toma lo que necesites
Y se como tú eres
Y deja de hacer llorar a tu corazón
Todos nosotros somos las estrellas
Nos estamos desvaneciendo
Solo trata de no preocuparte
Nos veras algún día
Sólo toma lo que necesites
Y se como tú eres
Y deja de hacer llorar a tu corazón.
PISTA 12 - STOP CRYING YOUR HEART OUT – 5:02
No hay comentarios:
Publicar un comentario