WOODSTOCK 1
Corría el año 1969, Estados Unidos estaba enfrascado en la sangrienta
guerra de Vietnam, los europeos vivían la euforia del triunfo de la
revolución de Mayo del 68 y la cultura hippie–con sus flores, ropas coloridas,
pelos largos y filosofía de paz y amor libre– sobrepasaba las fronteras y
se expandía a otros países. Ese año entre el 15 y 17 de agosto se reunieron más de medio millón de
personas para disfrutar de 3 días de música en el que es considerado el
festival más importante de la historia, el festival de Woodstock. Que empezó
con el gran cantante de folk Ritchie Havens.
01.FREEDOM (Ritchie Havens)………..5’11’’
02.I
CAN’T MAKE IT ANYMORE (Ritchie Havens)
03.THE
FISH CHEER (Country Joe MacDonald)
04.TWO
WORDS (Sweet Water)
Woodstock 69, la Idea
Michael Lang había sido productor con éxito del Festival
Pop de Miami que duró dos días, con una asistencia cercana a las 40.000
personas. Lang era el Manager de un grupo llamado Train, el cual quería firmar
con Capitol Records. Lang empacó a Nueva York para entrevistarse con Artie
Kornifeld , un desaliñado ejecutivo de pelo largo, quien era vicepresidente de Capital
Records. Lang pocas veces usaba zapatos, era descrito como un alegre duende
cósmico con pelo largo y rizado. Se enteró que Kornfeld había crecido en
Bensonhurst, Queens, como él, así que cuando pidió la cita le dijo a la
recepcionista que era del vecindario.
Cuando se conocieron hubo una empatía total, al poco tiempo Lang se
había mudado con Kornfeld y su esposa Linda. Los tres pasaban largas noches de
conversación fumando en el apartamento de Nueva York. Una de sus ideas era
organizar una exposición cultural y concierto de Rock. Otra era montar un
estudio de grabación en los bosques a 100 millas de Manhattan en un pueblo
llamado Woodstock. La localidad reflejaba el regreso a los orígenes del
espíritu de la contracultura. Para finales de los 60's músicos como Bob Dylan,
The Band, Tim Hardin, Van Morrison, Jimi Hendrix y Janis Joplin se estaban
mudando al área y querían un estudio de vanguardia.
Lang y Kornfeld estaban buscando financiamiento cuando su abogado les
recomendó hablar con John Roberts y Joel Rosenman. Tenían una idea: crear
una comedia para televisión del tipo serial, una versión masculina de "Yo
amo a Lucy". Para obtener ideas para su
programa, publicaron un aviso clasificado en el Wall Street Journal y el New
York Times en Marzo de 1968. "Jóvenes con capital ilimitado en
búsqueda de interesantes propuestas de negocios y legítimas
inversiones".
Los
cuatro se conocieron en Febrero de 1969. "Nos encontramos en el
apartamento de ellos en la calle 83" recuerda Lang. "Tenían el tipo
de colegiales. Hoy yo diría que eran yuppies. Tenían curiosidad sobre la
contracultura, y estaban de alguna manera interesados en el proyecto. Querían
una propuesta escrita, la cual teníamos pero no la llevamos, les dijimos que
nos reuniríamos de nuevo con un presupuesto para el festival".
Al final aceptaron y empezaron a
preparar un festival para 50.000 personas. Los cuatro socios fundaron
una corporación en Marzo. Cada uno tenía el 25% de las acciones. La compañía
fue llamada Woodstock Ventures, Inc.
Algunos
problemillas


Cerca del mediodía, Basbbs y Wavy Gravy vieron como
docenas de tipos en chaquetas anaranjadas comenzaron a subir la colina con unas
cajas para cambio de monedas. "Ellos decían, 'Somos los recolectores de
entradas, y ahora queremos que todos se salgan y vuelvan a entrar." Dijo
Babbs. "Yo dije, ustedes deben estar bromeando. Hay cerca de 200.000
personas allí. Shubert dijo que sus fuerzas de seguridad no tenían
elección. "¿Cómo le dices a 200.000 o 400.000 personas, 'Váyanse a casa,
todo ha terminado?" Declaró. "Hubiera sido el motín del siglo."
Lang dijo que él exactamente nunca decidió que Woodstock sería un festival
gratis, pero decidió hacer el anuncio por los altavoces. "Era como
reafirmar lo obvio" Declaró.
Los residentes del condado de Sullivan habían oído que
los chicos allá en Bethel no tenían suficiente comida. Para la tarde del
viernes, los miembros del Centro Comunitario Judío de Monticello estaban
haciendo sandwiches. Woodstock Ventures estimaba que necesitaría una donación
de 750.000 sandwiches.
Richie Havens, Country Joe McDonald, John Sebastian, Sweetwater,
Incredible String Band, Bert Sommer, Tim Hardin, Ravi Shankar, Melanie, Arlo
Guthrie y Joan Baez.
El día uno de Woodstock se suponía que iba a ser el día de la
música Folk. Joan Baez era la que encabezaría, precedida por Tim Hardin, Arlo
Gutherie, Sweetwater, La increíble String Band, Ravi Shankar, Bert Sommer y
Melanie. La apertura estaba programada para las 4 p.m. Los artistas estaban
dispersos en el Holiday Inns o en Howard Johnson Miles. Pero debido a los
problemas del tráfico, los promotores estaban desesperados alquilando
helicópteros. Lang tenía dos opciones: Tim Hardin, que estaba demasiado
puesto para tocar (posteriormente moriría de sobredosis de
heroína), o Richie Havens, que parecía listo "Fui donde Richie
Havens". Tres Días de Música
comenzarón a las 5:07 pm el 15 de Agosto de 1969.
Cada vez Que Richie Havens trataba de parar, tenía que
comenzar de nuevo. Los otros artistas no llegaban. Su canción 'Freedom' se
convirtió en un himno mundial. "Hasta que -Un gran helicóptero de la
Fuerza Aérea aterrizó con refuerzos musicales. ¿Un helicóptero de las Fuerzas
Armadas? "Sí" Dijo Havens. "era el único helicóptero disponible.
Si no hubiera sido por las fuerzas Armadas, Woodstock no hubiera podido
ser." ¿El Helicóptero militar salvó el día para un público que en su
mayor parte era de principios antibélicos? "nunca fuimos antisoldados"
Dijo Havens. "estábamos en contra la guerra"
Otros actos ya estaban listos. Los organizadores de tarima tenían que consumir
tiempo. La Nación de Woodstock podía cansarse si la música paraba. Entonces Chip
Monck dispuso de Country Joe McDonald, Le amarró una guitarra acústica y lo
puso en el escenario. Después del corto acto de McDonald, que incluyó su
canción "I-Feel-Like-I'm-Fixin-To-Die Tag" Monck se lanzó con John
Sebastian.

05.JENNIFER
(Bert Sommer)…………………………..2’35’’
06.AND WHEN IT’S OVER (Bert Sommer)
07.IF I WERE A CARPENTER (Tim Hardin)
-Bert Sommer tenía por aquella época apenas 20
años a cuestas. Si bien todos los músicos del festival, con su música y sus
vestimentas, son un fiel reflejo del espíritu de la época, Bert, miembro del
grupo de actores del musical “Hair”, simbolizaba en aquel momento y como ningún
otro, la iconografía Hippie del momento. Con su apariencia y voz angelical,
todos los que lo conocían, estaban convencidos de que era poseedor de un boleto
seguro a la fama instantánea. Pero quiso el destino de que no fuera así.

-Tim Hardin.
Cantautor americano autor de las
canciones "If I were a carpenter" y "Reason to believe" que
nació en Oregón, Estados Unidos, el 23 de diciembre de 1941. Aunque el talento musical de Tim Hardin era innegable,
tenía un don natural para la creación de melodías y una gran sensibilidad
poética en las letras de sus canciones, sus interpretaciones, sin
embargo, no eran tan sobresalientes.

08.HANG ON
TO A DREAM (Tim Hardin)……..4’23’’
09.MOMMA
MOMMA (Melanie)
10.COMING
INTO LOS ÁNGELES (Aero Guthrie)
La publicidad y el lema
En la época cultural y política de 1969, los promotores Kornfeld y Lang sabían
que era importante darle a Woodstock un sentido de independencia para los
jóvenes. Lang quería llamar al festival "Exposición Acuariana". Comenzando
Abril los promotores fueron cuidadosos cultivando la imagen de Woodstock en la
prensa de vanguardia, en publicaciones como el Village Voice y la revista
Rolling Stone. Los avisos en el New York Times y el Times Herald Record
comenzaron en Mayo.

-Joan Baez cantante estadounidense
de música folk, conocida como "La reina de la canción protesta". En
marzo de 1968, Baez se casó con el líder antibelicista David Harris. De esa
unión nació un hijo, Gabriel, que Joan tuvo sola porque Harris estaba en
prisión por negarse a ir a la guerra. Mientras estaba embarazada participó del
famoso Festival de Woodstock en 1969.
Para el tiempo que Joan Baez finalizaba "We Shall Overcome" una
tormenta se desató por espacio de tres horas. 5 pulgadas de lluvia cayeron.
11.SIR GALAHAD (Joan
Baez)………………3’41’’
12.THATS HOW I EAT (Quills)
SÁBADO, 16 DE AGOSTO
SÁBADO, 16 DE AGOSTO
Quill, Keef Hartley Band, Santana,
Canned Heat, Mountain, Janis Joplin, Sly & The Family Stone, Grateful Dead,
Creedence Clearwater Revival, The Who, Jefferson Airplane.
Para el día sábado los promotores
habían decidido que era crucial que la música no parara, sobre todo después de
oscurecer. La música en la noche comenzaría a las 7 p.m. Los grupos serían The
Who, Jefferson Airplane, Janis Joplin, Creedende, Grateful Dead, Canned Heat,
Mountain y Santana. Los promotores se preocupaban porque suponían que a medida
que la música sonara más fuerte la muchedumbre se haría más salvaje. Pero si no
estaban entretenidos podría ser peor. Al final conversaron con los artistas de
esa noche para que tocaran el doble de tiempo. La mayoría lo deseaba, después
de todo era la audiencia más grande de la historia. El
concierto se reanudo a las 12:15 pm.

-Canned Heat. La importancia de este
grupo no sólo reside en su música basada en el blues, sino también en sus
esfuerzos para reintroducir y revivir las carreras de algunos grandes bluesmen,
así como sus habilidades para la improvisación.(como Son House, Albert Collins
o John Lee Hooker)
13.WOODSTOCK BOOGIE (Canned Heat)……………4’14’’
14.SOUTHBOUND TRAIN (Mountain)
Antes de
despedirnos con Janis Joplin, ¿cómo consiguieron reunir este nivel de talento? Porque
además de lo que hemos escuchado en este programa, para el próximo nos esperan
nada menos que The Who, Jefferson Airplane, Joe Cocker, Johnny Winter, Crosby,
Stills, Nash & Young, o Jimi Hendrix, entre otros.
Contrataciones
Woodstock Ventures estaba
tratando capturar a las mejores bandas de rock'n'roll en América. Pero los
músicos estaban escépticos sobre firmar con una compañía desconocida.
"Para obtener los contratos, necesitábamos credibilidad, y para obtener
credibilidad teníamos que tener contratos," dijo Rosenman. Ventures
resolvió el problema prometiendo cheques por dinero nunca oídos en 1969. El
gran rompimiento de la barrera se logró al firmar a la banda psicodélica del momento
Jefferson Airplane, por la increíble suma de $12.000. El grupo
usualmente firmaba contratos por 5.000 o 6.000 dólares. Creedence Clearwater
Revival firmó por $.11.500. The Who vino por $.12.500. Ventures puso $.180.000
en grupos. "Yo tomé la decisión de que necesitábamos tres actuaciones
mayores y le dije que no me importaba cuanto costaran" dijo Lang. "Si
han estado pidiendo $.5000, yo diría, págales $.10.000. Así que pagamos
los depósitos, firmamos los contratos, y estaba hecho: credibilidad instantánea."

15.BALL & CHAIN (Janis Joplin)……………6’19’’
WOODSTOCK 2
Bienvenidos
a El autobús azul, en el segundo programa que dedicamos al que muchos
consideran el mejor festival de música de la historia, Woodstock. Aunque algo
habría que decir de Monterey o la Isla de Wight. Estamos
a 16 de Agosto de 1969, en la noche del sábado al domigno. Son más de las 3 de
la madrugada, y Creedence Clearwater Revival está tocando. Su actuación no fue
incluida finalmente en el video del festival ni en su banda sonora debido a que
el propio Fogerty consideró que el concierto no fue decente. Pero escuchando lo
que viene a continuación nos entran las dudas, I put a spell on you.
01.I PUT A SPELL ON YOU (CCR)……………….4’14’’
02.GREEN RIVER(CCR)
03.SEE ME, FEEL ME (The Who)
04.SPARKS
(The Who)
Antes
de seguir con el festival, vamos a hablar de la odisea que fue conseguir un
sitio para celebrarlo.
Woodstock
69, El sitio
Los agentes de bienes y raíces del
Hudson estuvieron hurgando los alrededores del condado en busca de un terreno
para alquilar por unos pocos meses. Finalmente alquilaron un terreno por
$.10.000 en el condado de Walkill propiedad de Howard Mills Jr."Fue un domingo
a finales de Marzo". Los 300 Acres del parque
industrial de Mills tenían buen acceso, estaba a menos de una milla de la ruta
17, la cual desembocaba en la autopista estatal de Nueva York. Poseía los
servicios básicos como agua y electricidad. El terreno estaba zonificado
para uso industrial, por lo que los promotores se acercaron a la oficina de
planificación del condado para tratar el asunto para el uso como una exhibición
cultural y un concierto. Lang estaba descontento con el sitio. Se perdía el
ambiente de "volver a los orígenes" que la compañía Woodstock
Ventures estaba vendiendo. "Yo odiaba Walkill" declaró Lang. Ventures
comenzó a trabajar en el sitio mientras buscaba otra alternativa.
El supervisor del condado Jack Schlosser pensó que algo no cuadraba. "El
punto es que a medida que progresaban las conversaciones más me convencía que
ellos no tenían idea de lo que estaban haciendo" Yo estuve en la armada
cuando las divisiones eran de 40.000 o 50.000 personas" "Solo dios
conoce la logística envuelta en manejar semejante número de personas."
Los residentes de Walkill habían oído
de hippies, drogas y conciertos de rock, y después de la publicidad de
Woodstock en el New York Times, The Times Herald Record y las estaciones de
radio, sabían que un espectáculo de rock de tres días, quizás el más grande de
todos los tiempos, estaba por venir. Como si fuera poco, los empleados de
Venture obviamente lucían como Hippies. En la mente de mucha gente, el pelo
largo y la ropa desgastada era asociada con ideas políticas izquierdistas y el
uso de drogas. Las nuevas ideas de reordenar la sociedad eran rechazadas por
mucha gente. En wallkill estos sentimientos fueron expresados a Mills y a su
familia. Los residentes los detenían en la iglesia para increparlos. Woodstock
Ventures trató de aminorar las reacciones empleando a Wes Pomeroy, un
reconocido alto funcionario del Departamento de Justicia, para encargarlo de
los detalles de la seguridad. Un ministro, el reverendo Donald Ganoung fue
puesto en la nómina para manejar las relaciones locales.

A medida que los encuentros con
el condado progresaron y las semanas fueron pasando, el enfrentamiento entre
Woodstock Ventures y los residentes se fue haciendo peor. El propietario de las
tierras de Woodstock, Howard Mills, estaba recibiendo llamadas anónimas La
policía fue notificada, pero nunca determinaron la procedencia.
"Amenazaban con volar su casa" dijo Glodstein. Ventures vendió Woodstock como
un fin de semana en el condado, comuna temporal. Los avisos inundaron los periódicos,
tanto los formales como los de vanguardia, y las estaciones de radio en los
Angeles, San Francisco, Nueva York, Boston, Texas y Washington D.C. Una entrada
para el concierto incluía el sitio para acampar. Pero aún las comunas necesitan
algún tipo de organización. A finales de Junio, Goldstein llamó a La Granja de
Puercos. La Granja de Puercos comenzó
como una granja comunal para la cría de cerdos en California, pero
eventualmente se mudaron a una reservación india en Nuevo México. Su líder era
Skinny, un desdentado Hippie cuyo nombre verdadero era Hugh Rommney. Una vez
había sido cómico de espectáculos y se había cambiado el nombre a Wavy Gravy y
se autonombraba Ministro de conversación. "Recurrimos a ellos para que
fueran nuestros intermediarios con el público" declaró Goldstein.
"Necesitábamos un grupo específico que fueran el ejemplo a seguir.
Creíamos que la idea de dormir al aire libre debajo de las estrellas sería muy
atractiva para mucha gente, pero sabíamos muy bien que el tipo de personas que
asistirían jamás había dormido bajo las estrellas. Teníamos que crear la
circunstancia y el ambiente donde estuvieran bajo cuidado."


-Después de
CCR actuó The Who. Empezó a las 4 y pico de la madrugada. Dieron un concierto
de 24 canciones, acabando con este Naked Eye.
05.NAKED EYE (The Who)………….2’24’’
06.SOMEBODY TO LOVE (Jefferson Airplane)

-Jefferson Airplane a las 8 de la
mañana, su repertorio incluyó ocho canciones, su concierto en este festival es
considerado por algunos como uno de los momentos más memorables de la historia
del rock. Fue una banda de Estados Unidos surgida en la
ciudad de San Francisco (California), pionera del movimiento psicodélico
influenciado por el LSD. Fue una de las primeras bandas de la escena de San
Francisco en gozar de éxito comercial y crítico.
A fines del decenio de la década del 60', Jefferson
Airplane era una de las actuaciones más altamente remuneradas en todo Estados
Unidos. Sus discos fueron internacionalmente exitosos. Su disco de 1967, Surrealistic
Pillow, sigue siendo considerado como una de las principales obras del llamado
"Verano del Amor", y trajo el reconocimiento internacional del grupo
(así como dos hits, "Somebody to Love" y "White Rabbit")
07.WHITE RABBIT (Jefferson Airplane)………2’29’’
08. WITH A LITTLE HELP FROM MY FRIENDS (Joe Cocker)
08. WITH A LITTLE HELP FROM MY FRIENDS (Joe Cocker)
DOMINGO, 17
DE AGOSTO.
Joe Cocker, Country Joe and the Fish, Ten Years After, The Band, Blood,
Sweat & Tears, Johnny Winter, Crosby, Stills, Nash & Young, Paul
Butterfield Blues Band, Sha Na Na, Jimi Hendrix
Para el domingo al mediodía, el sol golpeaba a Bethel. La Insolación comenzó
a ser la principal preocupación, aunque algunos asistentes tenían síntomas de
neumonía producto de la exposición a la lluvia. Los promotores pensaron bañar a
los asistentes con mangueras de incendio, pero al final no lo hicieron. En la
tarde comenzaron de nuevo las lluvias. El Line-up del domingo también
estaba empacado con Rock. The Band, Joe Cocker, Crosby,
Still & Nash, Ten Year After, Johnny Wintwer y Jimi Hendrix. Iron Butterfly, la banda pionera en
Heavy Metal, estaba también incluida (una banda de rock duro estadounidense
que el año anterior publicó su disco 'Heavy') pero se quedaron sin helicóptero
y no pudieron llegar. Las malas lenguas hablaban de que los componentes se habían peleado en el
aeropuerto.

En Woodstock tenía 25 años. Fue el
primer concierto, se supone del domingo (aunque ya hemos visto que Jefferson
había empezado el suyo a las 8). Abrió el inicio del programa del día a las dos
de la tarde. Después de Joe Cocker el festival se suspendió durante unas horas
por una fuerte tormenta.
09.I SHALL BE RELEASED (Joe Cocker)……..5’43’’
10.WOODEN SHIPS (CSNY)
11.JAM BACK AT THE HOUSE (Jimi Hendrix)
Después
de la tormenta se volvió a reanudar el concierto a las 6 de la tarde, con Country
Joe and the Fish.
Woodstock
69, Audio y Video
Allan Markoff observó a los dos
individuos caminar hacia su tienda a finales de Abril o a principio de Mayo.
Eran Lang y su compañero, Stan Goldstein. Goldstain, había sido uno de los
organizadores del Festival Pop de Miami del 68. Para Woodstock, él era el
coordinador del campamento. "Ellos querían que yo diseñara un sistema de sonido
para 50.000 o más personas", dijo Markoff, quien poseía la única tienda de
estéreos en el centro, Audio Center en la avenida Norte. "Ellos decían que
podían ser hasta 100.000 o quizás hasta 150.000."


Wadleigh estuvo experimentando
con el uso de Rock'n'roll en sus películas, mezclándolo con los temas sociales
y políticos. El estaba también trabajando el formato de múltiples imágenes,
para hacer los documentales más entretenidos que aquellos que presentaban solo
el busto o la cabeza del personaje hablando. Entonces los chicos de Woodstock
vinieron a su puerta. Su idea era irresistible. El dinero no. Wadleigh fue de
cualquier manera. La Kodak quería efectivo, pero
el personal de filmación no requería dinero adelantado. Así que Wadleigh sacó
$.50.000 tanto de su cuenta personal, como de la cuenta de su negocio
independiente de filmación. Durante Julio, Wadleigh estaba afuera filmando una
película sobre la escalada de montañas. Cuando los promotores perdieron el
sitio de Wallkill, Wadleigh se aterrorizó. "Tenía ese terrible
presentimiento de que las cosas no se iban a dar”.

Wadleigh manejaba un personal
cercano a los 100, provenientes de Nueva York, incluyendo a Scorsese. Wadleigh
no podía pagarles hasta mucho después, pero pudo tenerlos para el evento del
verano. El personal firmó un contrato de doble o nada. Si se hacía la película,
ellos obtendrían una paga doble. Si se caía ellos perdían. El personal llegó a
Woodstock dos días antes del inicio, en camionetas Volkswagen. Las
instrucciones de Wadleigh eran: Woodstock sería un cuento de Canterbury moderno,
un regreso a los orígenes. Él quería que la película fuera sobretodo, tanto de
los hippies que asistirían, como de la música en la tarima. Quería las
historias de la gente joven, sus sentimientos sobre Vietnam, sobre la época. La
historia de los habitantes del pueblo. Esto haría a la película, no solo de
música. El personal de la película no
tenían suficiente cinta para filmar todas las actuaciones, así que Wadleigh
trato de hacerlo basado en las listas de las canciones y el orden en que las
iban a cantar. El quería filmar las canciones anti-Vietnam, sobre la sociedad y
sobre todo las canciones de amor. Pero los músicos estaban drogados en los
camerinos. Para el momento que subían a la escena, rompían el orden y cantaban
lo que les llegaba.
Otras
actuaciones para recordar son la de Johnny Winter (conciertazo).
La
actuación de Crosby, Stills, Nash & Young empezó a las tres de la mañana,
su recital está separado en dos partes, parte acústica y otra eléctrica.
- Después de Paul Butterfield Blues
Band turno de Jimi Hendrix, que
cierra el festival.
Fue presenciado por una pequeña parte del público (se calcula que unos 120.000
espectadores, exhaustos y en muchos casos incluso distraídos y desganados) que
había asistido al festival ya que la mayoría ya se habían marchado (eran las 9
de la mañana del lunes). La organización le propuso tocar la
noche del Domingo, cuando realmente
debería haberse finalizado el festival. Pero Jimi insistió en querer cerrar el
festival. Sabía lo que ello significaba.
El
guitarrista se presentó sobre el palco con una formación inédita, anunciada por
el presentador como Jimi Hendrix
Experience, pero rápidamente vuelta a presentar por el mismo Hendrix como Gipsy
Sun and Rainbows: prosiguió una exhibición de dos horas (en absoluto entre las
más largas de su carrera). El hecho que más sobresalió en aquella histórica
exhibición, fue la celebérrima transfiguración guitarrística operada sobre el
tema The Star-Spangled Banner, himno de los Estados Unidos; Hendrix interpretó
el tema en una manera salvaje mezclándolo con feroces simulaciones sonoras de
bombardeos y ametrallamientos sobre los barrios de Vietnam, sirenas anti-aéreas
y otros ruidos de batalla, todo únicamente usando su guitarra. La última canción
fue Hey Joe. La fiesta había
terminado.
12. IMPROVISATION + VILLANOVA JUNCTION……..8’
13.CHIP MOCK dando las gracias y despidiéndose.
13.CHIP MOCK dando las gracias y despidiéndose.
2 comentarios:
Publicar un comentario